Ayer mismo desde este blog de tecnología veíamos cómo evitar las estafas por Internet, por lo que es un buen momento para centrarnos en aquellas estafas más comunes en Internet, para concienciar al usuario y que tenga presente que navegar por Internet es divertido pero hay que saber diferenciar lo bueno de lo malo, para no caer en los muchos engaños que hay ocultos en la red.
Las estafas más comunes son aquellas que te piden información personal, sea por el motivo que sea.
Desde el phishing, hasta una empresa que dice que te ha tocado un premio y que necesita tu número de cuenta para ingresarlo. Es decir, lo que prentenden es engañarte y que hagas cosas que no quieres. También es muy frecuente que te pongan publicidad engañosa, que te pongan links para que pinches y te metas en alguna página porno o con tarificación especial.
Por todo ello hay que tener cuidado, tal como veíamos ayer. Pero además de las estafas que te cuento, hay otras que también debemos tener en cuenta:
Lo más recomendable es tener en cuenta que no debes hacer caso a ninguna operación que tu no haz solicitado, de esta forma solo serás estafado si lo deseas.
Hola, yo he recibido infinidad de estos correos que te ganaste cierta cantidad, o que heredaste de tal persona, pero al final siempre te piden que deposites cierta cantidad para que recibas el dinero, cuando si en realidad te los ganaste, por que no te los descuentan del premio?
no se si en verdad alguien haya ganado dinero asi, yo al menos no conozco a nadie