
Comprar por Internet es cada vez más habitual. Nuestras costumbres han ido cambiando en concordancia al avance de las nuevas tecnologías, hasta tal punto, que ya no necesitamos salir de casa para comprar lo que necesitamos. Muchas veces, desde nuestros blogs (concretamente desde Tecnocosas y Cosas de Moda), os hemos animado a realizar esta actividad, siempre informándoos de los peligros que podéis correr y cómo evitarlos.
Esta vez es eTienda la encargada de acercarnos al consumo a través de la red. Como decíamos anteriormente, esta tienda on line ha anunciado que va a lanzar una nueva iniciativa navideña para animarnos a comprar por Internet. El concepto que busca eTienda da respuesta a dos de los motivos más importantes por los que no compramos on line. El primero de ellos, hace referencia a no poder ver físicamente el producto y el segundo de los movitos, que nos frena a hacer este tipo de compras, es la escasa confianza que tenemos en las empresas a las que hemos de comprar determinados productos, es decir, no saber si la entidad existe realmente o si es fraudulenta.
El portal eTienda va a crear un stand en el Centro Comercial Glorias de Barcelona, en el que nosotros podremos, no sólo ver los productos y tenerlos en nuestras manos, sino que también podremos tramitar el pedido on line y elegir si nos traen el producto a casa o llevárnoslo en ese mismo momento.
El objetivo primordial de esta iniciativa es hacernos perder el miedo a comprar por Internet. El stand tendrá una zona donde podremos ver los productos y probarlos y otro lugar en el que se expondrán una serie de ordenadores para que podamos llevar a cabo el pedido on line. Está claro que esta propuesta nos llevará a ver el mundo de las compras por Internet de una manera distinta a la que hoy podamos tener.
Contenidos relacionados
- Comprar por Internet: perfil de usuarios
Poco a poco, se va perdiendo el miedo a Internet y a comprar en la red, pese a que las estafas en Internet y el phising están a la orden del día, y hay más de un escéptico que reniega del uso de esta nueva tecnología. Por ello, desde este blog de tecnología nos hacemos eco de un estudio en el que se muestra cómo está el mercado en relación a comprar por Internet: perfil de usuarios. La mejor hora para comprar por Internet, según se desprende del estudio llevado a cabo por el portal de compras ofertix, es al llegar al trabajo, por la mañana. En este sentido, los españoles tienen la costumbre de conectarse a las páginas de compras por Internet al llegar al trabajo (entre las 8:30h. y las 10:30h.), a la hora de comer (sobre las 15:00hrs.), o a última hora de la tarde (20:00 hrs.). Esto se debe a que muchos de los usuarios encargan sus compras junto con sus compañeros, para obtener más rebajas en los gastos de envío. En el estudio de ofertix, realizado con una muestra de cerca de dos millones de socios, se muestra que el perfil del comprador español de las páginas web de venta de stocks es el de una mujer de unos 35 años que vive en u...
- Consejos para Comprar por Internet
Internet nos ha abierto todo un mundo de posibilidades. Una de ellas es la compra por Internet. Ya en alguno de nuestros blogs os hemos ofrecido listados de las mejores tiendas de la red, pero es importante tener presentes una serie de cuestiones a la hora de proceder a la compra a través de este nuevo medio que nos acompaña desde que nos levantamos hasta, prácticamente, que nos vamos a dormir. Así que, os vamos a ofrecer varios consejos útiles para comprar por Internet. Una de las dudas más comunes, que surgen a la hora de comprar por Internet, llega cuando vamos a proceder a la compra y debemos dar los datos de nuestra tarjeta de crédito. Normalmente, suele entrarnos un miedo general a consecuencia de pensar si estaremos poniendo en peligro los datos que corresponden a nuestra cuenta bancaria y si alguien pudiera utilizarlos o, incluso, si esos datos podrían llegar a ser utilizados por cualquiera. También solemos preguntarnos si la compra será real, es decir, si el sitio web en el que estamos adquiriendo algún producto no se quedará con nuestro dinero y, si el producto en cuestión, llegará a nuestras casas. Antes de comenzar con los c...
- Modos de acceso a Internet
Desde que llegó Internet, la vida nos ha cambiado, para bien o para mal, pero lo que no cabe duda es la importancia que tiene en la actualidad. Por ello, desde nuestro blog de tecnología nos hemos propuesto hablar de los modos de acceso a Internet, para intentar conocer un poco más en profundidad el asunto. En el siglo XXI nos hemos dado cuenta de que Internet es una herramienta indispensable. Para poder tener acceso a Internet hay distintos modos, que son: MODEM, ADSL, CABLE, PLC, WiFi, WIMAX. Banda estrecha: MODEM. Era la forma de hacerlo antes de que surgiera el ADSL, aunque se siga haciendo. La señal llega por teléfono y no eran compatibles teléfono e Internet. No supera los 56 kbbips por segundo, la línea sólo la puede utilizar un usuario. Banda ancha: ADSL. Son las siglas de Asymmetric Digital Subscriber Line («Línea de Abonado Digital Asimétrica”). Permite conectar varios ordenadores en línea. Es compatible la conexión y las llamadas. Está dentro de la llamada era digital. Por su parte, el cable modem es un tipo de modem que se caracteriza por modular la señal de los datos sobre una infraestructura de televisión por ca...
- Ranking de Buscadores de Internet en España
Página de Inicio de Google La consultora Netprovider ha sido la encargada de darnos a conocer el ranking de buscadores de Internet en España, que ha sido el resultado de un sondeo de buscadores on line. Según este sondeo, Google sigue siendo el buscador de referencia para los internautas. Sólo un dato: Por cada búsqueda que se hace en Yahoo, son 7 las que se hacen en Google. Vamos con los datos que corroboran que Google es el mejor buscador según las personas que utilizan Internet. Según este sondeo, el buscador on line más utilizado en España es Google con un 77,93%. El Ranking se configura de la siguiente manera: – Google (77,93%)– Yahoo (12,61%)– Msn Live Search (6,76%)– Ozú (2,25%)– Lycos (0,45%)– Otros (3,15%) El sondeo en cuestión ha sido elaborado por Netprovider, en colaboración con Demandi, la Asociación de Música en Internet y Escucha.com. El resultado, como veis, es claro: Casi un 78% de los internautas utilizan Google para realizar sus búsquedas en Internet, seguido de Yahoo, con una amplia diferencia. De esta forma, queda claro que Yahoo ha dejado de ser el buscador preferido...
- Se acerca la versión de Google Chrome para Mac OS X
A pesar de que el navegador de Google no se ha posicionado por el momento como uno de los más utilizados por usuarios de Windows, hay mucho interés en torno a una versión para Mac y para Linux. Aparentemente se conocerá la beta estable en las próximas navidades, ¿cumplirán con su promesa? Si hay quienes saben esperar en el mundo de la informática, esos son los usuarios de Mac OS X y Linux. Esta vez están aguardando la posibilidad de poder probar y testear uno de los navegadores más rápidos y ágiles de la actualidad: Google Chrome. Por el momento la gente que utiliza Mac OS X puede vislumbrar al navegador mediante una versión no-oficial o “pre-release”, que al parecer es bastante estable. La empresa ha declarado sobre el mismo que: «todavía carece de algunas características de privacidad, y no es apropiado para el uso general de los consumidores», advirtiendo así que no se responsabilizan sobre los problemas que puedan surgir. Por otra parte Eric Schmidt, junto con el cofundador de Google, Sergei Brin, ha declarado que la versión definitiva para Mac OS X de su navegador Google Chrome debería estar lista para dentro de unos do...