FriendFeed: todo en uno

0 comentarios
alejandrocastellon
jueves, 8 mayo, 2008

FriendFeed. Licencia CC Atribución / Autor dan Taylor

Cada día son más los que se enganchan a Internet, los que se conectan a una red social, intercambian emails, chatean, intercambian fotos... son muchas las cosas que se pueden hacer en la red. Un inconveniente es que para cada una de esas funciones, tienes que meterte en una página distinta. Ahora, con FriendFeed: todo en uno. Te lo contamos en nuestro blog de tecnología. Abrir una única página te valdrá para estar a la última en cuanto a tus contactos de Internet se refiere. Antes, tenías que acceder a MySpace, Tuenti, Facebook y demás redes sociales una por una, si querías saber lo que hacían tus contactos; o tenías que dirijirte a Flickr para ver si las fotos estaban actualizadas; también te metías en Youtube, Twitter, yelp o en Picasa para actualizar tu información. Ahora, con FriendFeed, tienes la posibilidad de ver todas estas páginas en una sóla. Este tipo de páginas web, llamadas lifestreaming, están empezando a tener peso dentro de Internet, debido a la utilidad que tienen. Hoy en día, existe una comunidad de personas muy amplia que están conectadas a redes sociales, y que se pasan horas delante del ordenador viendo lo que han hecho sus contactos. También el chat , los blogs o los portales online dating se han convertido en una fuente importante de contacto entre internautas. Con FriendFeed podrás ordenar la información de tus contactos como quieras, aunque eso sí, debes saber que la página web de FriendFeed está en inglés. Podrás ver qué están haciendo tus amigos, hablar con ellos, ordenar la información según quieras, ... Es decir, las páginas web del tipo lifestreaming muestra la información que tus contactos han introducido en Internet, y podrás accede a ella de una sóla vez, sin tener que abrir varias ventanas para ello. Por lo tanto, la ventaja más importante que ofrece FriendFeed, y el resto de páginas lifestreaming, es el considerable ahorro de tiempo. Además, la información se te almacena en una lista, de este modo, te resultará más fácil acceder a la información que más necesites. Los creadores de FriendFeed son antiguos trabajadores de Google, por lo que ya saben como funciona el tema.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *