El japonés Hideo Kojima es uno de los diseñadores de videojuegos más respetados y queridos de la industria, entre cuyas creaciones podemos encontrar clásicos como las series Metal Gear Solid, Snatcher o Zone of Enders. Ello le ha granjeado una enorme popularidad entre la crítica y el público, que le considera uno de los mayores genios del mundo de los videojuegos.
Nacido en Tokio en 1963, Hideo Kojima comenzó a estudiar Economía, pero para sorpresa de todos decidió abandonarla para dedicarse a la creación de videojuegos. Entre los motivos que le impulsaron a tomar esa decisión destaca la enorme influencia que le produjeron los juegos del gran Shigeru Miyamoto, especialmente Super Mario Bros.
Así, en 1986 Kojima pasó a formar parte del estudio de Konami encargado de realizar los títulos para MSX. El primer título en cuyo desarrollo participó fue el mítico Penguin Adventure, uno de los mejores juegos lanzados para dicha plataforma.
Al año siguiente se publicó el primer título de Kojima como desarrollador principal: Metal Gear. Todo un éxito de ventas, en él se presentaba por primera vez al personaje Solid Snake, y representa el primer título de infiltración de la historia.
Tras el llegaría, al año siguiente, el título que daría comienzo a otra de las grandes sagas de Hideo Kojima: Snatcher. En este caso nos encontramos ante una aventura gráfica, con un argumento relacionado con la guerra fría.
En 1990 se publicó Metal Gear 2: Solid Snake, en el que Kojima introdujo múltiples novedades a la serie, como un sistema de juego altamente sofisticado o su intrincado argumento, en el que se profundizaba en la historia de su protagonista.
Su siguiente gran éxito fue Policenauts, un título de aventuras publicado en 1994 para NEC, que posteriormente sería versionado para Sega Saturn y Playstation. Con un estilo de juego similar a Snatcher, al que añadía múltiples referencias al mundo del cine, Policenauts se convirtió en un auténtico juego de culto en Japón, a pesar de lo cual no llegó a comercializarse fuera de sus fronteras.
El mítico comienzo de Metal Gear Solid permite ver la gran influencia del cine en toda la obra de Kojima
Pero el gran éxito que consagraría a Hideo Kojima como uno de los genios de los videojuegos fue Metal Gear Solid, el título para Playstation de 1998.
El primero de la serie en ser llevado a las 3D, Metal Gear Solid presentaba un magnífico sistema de juego, que unido a su atmósfera de película dio como resultado una obra maestra recordada por todos.
Tal fue el éxito cosechado que en 2000 se publicó una nueva secuela, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, para la recién estrenada Playstation 2. El título mejoró muchos de los apartados de su antecesor, aunque algunos aspectos como la introducción de nuevos personajes provocaron el rechazo de algunos jugadores.
Otro de los títulos más recordados de Hideo Kojima es la serie Zone of Enders, saga basada en la lucha de robots (mechas) en la que participó como productor ejecutivo.
También cabe destacar Boktai, para Gameboy Advance, original juego que incluía un sensor fotosensible gracias al cual el nivel de luz que hubiese alrededor de la consola influía en el desarrollo del propio juego.
Tras ello regresó a la franquicia Metal Gear con el lanzamiento de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, un juego de gran calidad que supuso su reencuentro de Kojima con los fanáticos de la saga. Todo un éxito de ventas, es considerado uno de los mejores títulos de la Playstation 2.
Desde entonces destaca la creación de Kojima Productions, una división de Konami Japon directamente bajo su control, lo que le permite centrarse enteramente en el desarrollo de nuevos juegos.
Hasta el momento han publicado varias secuelas de sus sagas más importantes, y actualmente se encuentran desarrollando Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots para Playstation 3, el que será primer título de la saga en la nueva generación de consolas.
A ello hay que sumar la existencia del denominado “Proyecto S”, un título del que aún no se sabe nada excepto su plataforma, la Nintendo Wii.
Trailer de Metal Gear Solid 4, uno de los mayores proyectos actuales de Kojima
Como podéis ver en la carrera de Hideo Kojima cobran especial importancia las sagas en detrimento de los títulos individuales, lo que le permite dotar a sus historias de una mayor complejidad y profundidad.
Además, entre sus juegos abundan los temas de índole filosófica y social, en los que suelen aparecer múltiples referencias al mundo del cine. Y es que Hideo Kojima se considera un gran seguidor del séptimo arte, hasta el punto de que en su juventud llegó a plantearse seriamente la posibilidad de dedicarse plenamente a la tarea de director de cine.
De ser así, realmente hubiera supuesto una enorme pérdida para todos los seguidores del mundo de los videojuegos.
Contenidos relacionados
- Avance PSP - Metal Gear Solid: Peace Walker
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Luego de varias versiones de mediana calidad para la portátil de Sony, la saga de Konami llega a PSP con un título que aparenta ser mucho más sólido, y más cercano a la producción de Metal Gear Solid IV: Guns Of Patriots para PS3. Siguiendo la línea de Metal Gear: Portable Ops, está nueva entrega sumergirá al jugador en una aventura de infiltración con hechos cercanos a los sucedidos en la tercera entrega de la saga, a tal punto que se tratará de una secuela de Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Con el lanzamiento de PSP, el paso de Metal Gear a la consola portátil de Sony no se iba a hacer esperar. Había que trasladar la exitosa franquicia que tuvo grandes joyas virtuales en PlayStation y PlayStation 2 a la pequeña plataforma. Así fue que Konami desarrollo dos franquicias distintas, pero bajo la misma licencia. Una de ellas fue Metal Gear Solid: Portable Ops, que tuvo una secuela denominada Metal Gear Solid: Portable Ops Plus +, con algunos añadidos especiales para el juego On-Line. El juego mantenía la línea de los títulos para consolas hogareñas, y tuvo una buena aceptación, aunque para nada es de los mejores ...
- Genios del Videojuego: Shigeru Miyamoto
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Shigeru Miyamoto, en el E3 de 2006 Miyamoto es sinónimo de magia, o al menos eso es lo que dicen que imprime a todos los juegos que pasan por sus manos. Este artista y diseñador de videojuegos japonés ha participado en el desarrollo de más de setenta títulos bajo el sello de Nintendo, creando algunos de los personajes más carismáticos y populares de la industria, como Mario, Link o Donkey Kong. No es de extrañar, por tanto, que a Shigeru se le considere el mayor genio de la historia de los videojuegos. Nacido en Kyoto hace 55 años, Miyamoto fue desde pequeño un gran aficionado al dibujo y la pintura. Al cumplir dieciocho años decidió cursar sus estudios en la Academia de Artes Industriales y Manuales, donde se graduó en 1975. Tan sólo dos años más tarde, en 1977, consiguió gracias a su padre una entrevista con Hiroshi Yamauchi, presidente de la por aquel entonces compañía de juguetes Nintendo. Miyamoto fue contratado, aunque su primer contacto con los videojuegos no se produciría hasta 1980. Es en ese año cuando Yamauchi le encarga la tarea de mejorar el juego de recreativa Radar Scope, al no tener éste ...
- Metal Gear Solid 4
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 https://youtube.com/watch?v=-a4gCvX4_dM Después del análisis del vídeo, poco más se puede decir. Sin duda alguna, estamos ante uno de los videojuegos que marcan época. Hay un gran fanatismo por este juego y por la saga en general de Metal Gear. En esta ocasión, en nuestro blog de videojuegos tenemos el placer de contarte los detalles más importantes del Metal Gear Solid 4, uno de los videojuegos más esperados del 2008. Después del último título de la saga de Metal Gear, el juego se había quedado un poco en el aire: faltaban unos cuantos flecos por resolver. Metal Gear Solid 4 reúne la incertidumbre dejada en la anterior versión para hacer un final de juego fantástico. En principio, con este juego no se acaba definitivamente la saga de Metal Gear Solid 4. Lo que sí parece es que se acabará la historia para uno de los héroes de los videojuegos: Snake (aunque le podemos ver en Super Smash Bros Brawl). Por tanto, podemos decir que Metal Gear es un clásico de las videoconsolas. Hace más de 20 años que salió la primera versión de la saga y desde entonces, no ha parado de tener éxito. Metal Gear Solid 4 sigue ap...
- Nuevos detalles de Metal Gear Solid: Peace Walker
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Se espera con gran expectación para el 27 de Mayo de 2010 en PSP, Metal Gear Solid: Peace Walker, el nuevo Título de Hideo Kojima se va a ir aclarando con un cuentagotas, lo produce el estudio en Tokyo de «Kojima Productions». Y ha fecha de hoy a desvelado algunos entresijos importantes que incluirá el Juego. La acción se desarrolla un poco después del final de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, ambientado en la época de los 70, en plena Guerra Fría vuelve Naked Snake (Big Boss). Excitante e intriga pura y dura, para los amantes de esta saga. El primer secreto desvelado es la creación de una base en medio del Mar llamada «Mother Base», que servirá para almacenar ítems y albergar personal que se vaya consiguiendo durante el transcurso del juego. A lo largo de la historia de METAL GEAR SOLID: PEACE WALKER. Podremos reclutar enemigos a los que hayamos derrotado y transportarlos a la base usando el Fulton Recovery System. La “Mother Base” servirá además de campo de pruebas para Snake, ya que podrá mejorar sus armas o investigar la forma de crear nuevas. El apoyo de Soldados que se unan a Snake, tendrán habilidades...
- Videojuegos Clásicos: Metal Gear Solid
Actualizado el viernes, 9 agosto, 2024 Metal Gear Solid es, sin ningún tipo de duda, un videojuegos clásico. Pocos videojuegos han sabido captar la esencia de la obra maestra de Hideo Kojima e imitadores y sucedáneos no le han faltado. Pero vayamos por partes y sumerjámonos en las virtudes de esta obra maestra de los videojuegos. Corría el año 99 cuando los usuarios de la extinta PSX comenzaban a oír hablar de un juego espectacular basado en un antiguo título de las consolas de 8 bits. Un juego de espionaje táctico con unos gráficos sorprendentes para la época y con un argumento digno de las mejores superproducciones cinematográficas.Era Metal Gear Solid, un videojuego clásico diferente que crearía escuela y que se convertiría en una leyenda instantánea. La espléndida secuencia que sirve de introducción nada más introducir el disco ya nos advierte de que se trata de un título diferente. Con un perfecto doblaje al castellano (que aún hoy se toma como referencia en el mundo de los videojuegos), se nos comentaba los parámetros de la misión en el complejo militar de Shadow Moses. Vídeos como ese poblaban los dos cds de Metal Gear Solid e...