

BlackBerry utiliza un navegador propio que te ofrece las opciones de los de siempre, como marcar tus páginas web favoritas. Con el smartphone BlackBerry puedes pedir recibir las últimas noticias, eventos o información de interés, así como direcciones y mapas para llegar a un destino.
Cabe decir que muchos BlackBerrys disponen de la tecnología GPS con la que puedes planificar rutas y crear listas con los puntos de interés favoritos. Además, con el streaming es posible ver vídeos en línea o escuchar canciones sin llenar la memoria del móvil.
Por otro lado, el Internet de iPhone suele gustar más a los usuarios por su mejor manejabilidad. El aparato de Apple navega con Safari y la velocidad es mayor. La pantalla es totalmente táctil, y con sólo tus dedos podrás acercar o alejar la imagen. Por supuesto, también puedes guardar favoritos.
Las cuotas mensuales más baratas son 15 euros aproximadamente. Las operadoras que ofrecen Internet en el móvil son Movistar, Orange y Vodafone.
Internet se ha involucrado en nuestra vida y ya lo usamos para todo. Por eso, el último gran paso ha sido adaptarse a la telefonía móvil, que ya nos acompañaba a cualquier parte. También podemos conectarnos a Internet siempre que queramos con los módems USB, cada vez más de moda gracias a la expansión del ordenador portátil. Quizás sea por la democratización de las llamadas gratuitas a todos los fijos nacionales, pero lo cierto es que las operadoras han dejado de pelear en el terreno de la telefonía y se han adentrado en una arena mucho más fructífera: Internet.
Imagen de Andy Mihail, Flickr.