La Mejor Postura frente al Ordenador

Cada vez es más común que, en las empresas y otros centros de trabajo, se den cursos de Prevención en Riesgos Laborales para mejorar la salud y evitar peligros a los empleados. Uno de los temas estrella de estos cursos, sobre todo en lugares de oficina, es el tratamiento de la mejor postura frente al ordenador. Todos tenemos ya una forma de sentarnos y las manías y las malas posturas al trabajar delante de un ordenador generan problemas de salud que acarrearemos de por vida.

1 comentario
sábado, 25 agosto, 2007
La Mejor Postura frente al Ordenador

Directa e indirectamente, al sentarnos frente a un ordenador, hacemos que nuestro cuerpo sufra una serie de molestias muy perjudiciales para nuestra salud. Algunas de las más comunes son: La fatiga visual que conllevan dolores de cabeza, visión borrosa o irritación de los ojos; dolores lumbares y cervicales que llevan también a dolores de cabeza continuos debido a la mala postura que hemos adoptado; endurecimiento de los músculos y articulaciones en brazos, muñecas y dedos a consecuencia del mal uso del teclado y del ratón.

Desde Tecnocosas, os proponemos una serie de consejos para que dejeís de lado vuestras manías al sentaros delante del ordenador y mejoreís, y eviteís, estos graves problemas de salud que podeís arrastrar para siempre.

Lo primero, debeís sentaros derechos y mantener la espalda recta. Los pies debeís apoyarlos en el suelo y, respecto a las rodillas y los codos, éstos deben estar situados de manera que se forme un ángulo de 90 grados.

Para evitar las tensiones oculares y las cefaleas típicas que surgen como consecuencia de una mala postura al sentarnos ante el PC, lo que teneís que hacer es colocar el monitor de manera paralela a las ventanas de vuestro lugar de trabajo, este acto reduce los brillos y reflejos y la visibilidad es mejor. Además, debeís mantener una distancia de 50 centímetros entre los ojos y la pantalla del ordenador. Para descansar la vista, teneís que parpadear varias veces y cambiar la vista hacia otros elementos visuales, es decir, no mantener la visión hacia el monitor de manera constante y durante demasiado tiempo. Si podeís, dejad de lado la iluminación artificial, la natural es más beneficiosa para que la vista no se vea afectada.

Respecto a las malas posturas al utilizar el ratón y el teclado del ordenador, lo primero que debeís hacer es levantar las, denominadas, "patas" del teclado para evitar que los tendones de los dedos que se conectan con los de los hombros de inflamen. No tecleeís con demasiada fuerza las teclas del ordenador ya que provocan un cansancio en muñecas y manos que hacen que estas molestias se acentúen. Para evitar todos estos síntomas, el teclado tiene que ser inclinable e independiente. A su vez, debe hacer un espacio suficiente para colocar los brazos y las manos.

Para completar esta terapia, es necesario, que cada hora, descanseís al menos diez minutos. No dudeís en caminar por la oficina, hacer ejercicios de relajación y alejaros de la pantalla del ordenador. En el trabajo podeís aprovechar esos minutos para hacer tareas que nada tengan que ver con el uso del ordenador.

Contenidos relacionados

  • Asus EeeKeyboard, teclado con ordenador integrado

    Asus lanza por 599 euros un teclado de última generación con ordenador integrado. Con una pantalla táctil de cinco pulgadas y Windows XP como sistema operativo, sus posibilidades son muy parecidas a las de cualquier netbook. Asus unifica dos dispositivos en uno. El teclado de tipo slim, está elaborado en aluminio, dispone de un generoso espacio entre sus teclas y está retroiluminado. En la misma estructura, al lado derecho, encontramos una pantalla táctil de cinco pulgadas, que sirve de interfaz para la gestión de un PC que viene integrado en el conjunto. El dispositivo pesa algo más de un kilogramo y podemos conectarlo a un monitor o televisor estándar para que desempeñe las funciones de un ordenador convencional. La pantalla del EeeKeyboard es multifuncional; cuando utilizamos es teclado como ordenador de forma autónoma, permite manejar las prestaciones del ordenador integrado; si el dispositivo está conectado a un monitor hace las veces de ratón. La interfaz principal definida por Asus recuerda mucho a la de un iPhone. En la parte inferior de la pantalla muestra una banda con accesos directos a programas, Internet, información, pa...


  • Consejos para Limpiar tu Ordenador

    Todos sabemos que la buena limpieza del ordenador puede hacer que éste funcione a pleno rendimiento, pero muchas veces no concemos la forma exacta de limpiarlo a la perfección para eliminar todos los componentes de la suciedad. Os proponemos algunos consejos para que hagaís una limpieza profunda en vuestro PC. Primer paso. Limpieza de los ventiladores: Éstos son uno de los componentes más importantes de nuestro PC. Como sabeís, sirven para renovar el aire y refrigerar el interior del ordenador. Cuando esta función se pone en marcha, los ventiladores atraen el polvo del lugar donde están situados, ya sea la mesa de vuestro despacho, de vuestro hogar o la parte inferior de vuestra mesa. Si se llega a acumular demasiado polvo en el interior del PC, puede generarse un problema, no sólo de limpieza, sino también en el funcionamiento de los ventiladores e incluso producir determinados sonidos, bastantes desagradables por cierto. Para proceder a su limpieza, debeís abrir la tapa (la que no cubre la placa base del ordenador), y dejar al descubierto todos y cada uno de los componentes del PC. Después de este paso, teneís que usar un bote de aire comprim...


  • Cómo Proteger Tu Ordenador

    A todos no ha aparecido alguna vez en la pantalla de nuestro ordenador una ventanita que nos avisa de que un archivo «extraño» está intentando modificar la entrada a nuestro ordenador o que nos dice que guardemos todo lo que estemos haciendo en ese momento porque nuestro ordenador puede estar dañado por la entrada de virus o, incluso, se nos han cambiado, de repente, la página de inicio sin que nosotros hagamos nada y en su lugar aparece una página que nunca hemos visitado… Son cosas extrañas que ocurren cuando nuestro PC ha sido infectado por uno de los virus que circulan por Internet. Desde Tecnocosas os proponemos algunos consejos para proteger vuestro ordenador. Cuando estamos ante una situación de este tipo, siempre nos preguntamos ¿ahora qué hago? Para evitar que nuestro ordenador sea infectado por los miles de virus que circulan por Internet, lo primero que debemos hacer es informarnos. Sabed que la mayoría de los ordenadores se infectan a través del correo electrónico, así que teneís que tener cuidado con los emails que abrís, la regla de oro es: No abraís ningún email de un destinatario que no conoceís ni tampoco abraís n...


  • Derechos frente a telefonía

    En la actualidad, son muy frecuentes las quejas que hacemos los usuarios de telefonía a las compañías de teléfono, ya que copan la mayoría de quejas en defensa del consumidor. Por ello, desde nuestro blog de tecnología, pensamos que es necesario y bueno para tu información que conozcas tus derechos frente a telefonía, para que sepas actuar en todo momento. Cada vez hay más teléfonos y más personas que no pueden vivir sin su móvil. Uno de los primeros consejos que te puedo dar es que reclames, siempre y cuando tengas motivos para ello. La primera medida es acudir a defensa del consumidor, a la Dirección General de Consumo, a las O.M.I.C. o a otros organismo similares. Exije un contrato claro y conciso, en el que queden claros todos los puntos importantes, y ten mucho cuidado con la letra pequeña, que suele ser la excusa y con la que cuentan las operadoras telefónicas para contrarrestar una queja. Los derechos frente a la telefonía incluyen una facturación detallada del consumo, que podrás solicitar a tu compañía si no la tienes incluida en tu factura; dicha facturación deberá detallar el precio de todos los servicios que te esté...


  • Ordenador portátil Samsung R610

    Licencia CC Atribución / Autor tuexperto_com3 En este blog de tecnología te mostramos los productos que salen al mercado para que puedas compararlos y ver cuáles son sus ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. En esta ocasión nos centramos en el ordenador portátil Samsung R610. Un portátil que busca el equilibrio para ser utilizado a diario, sin impedimento de peso o tamaño. Samsung ha sacado un modelo que está bien en relación calidad/precio. Una de las características principales del Samsung R610 es que lee Bluy Ray, por lo que está adaptado para la alta definición, ya que tiene 1080 píxeles en HD. También cuenta con una pantalla interesante, de 16 pulgadas, que no es ni pequeña ni grande, por lo que es perfecta para ver los juegos o para ver películas. Además, el R610 tiene un sistema de sonido envolvente y mejorado. Por otro lado, tiene el teclado ampliado, es decir, que tiene los números a la derecha; el teclado también es antibacterias. Licencia CC Atribución / Autor tuexperto_com3 El Samsung R610 es uno de los portátiles más ligeros de este tipo de modelos. Tiene un peso de 2’8 kilos. Además...


Un comentario en «La Mejor Postura frente al Ordenador»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *