Last.fm, Red Social de Música

21 septiembre 2007 | Por raquelmartin

Ver 2 Comentarios

Last.fm, Red Social de Música

Página Web de Last.fm

Hace unas semanas la revista Consumer, daba a conocer esta comunidad. Last.fm es una red social en la que, aficionados, músicos y artistas, suben datos de las canciones que suelen escuchar para darlas a conocer a los demás. Éstos clasifican a los artistas por estilos y escriben sus biografías, creando así una de las enciclopedias de música más importantes de Internet. Para que os hagáis una idea, Last.fm sería similar a Wikipedia, pero dedicada al mundo de la música. Last.fm fue, en sus inicios, una radio online y una de las primeras estaciones semáticas. En la actualidad, además de ello, se ha configurado como un lugar perfecto en el que los fans de la música, en general, comparten conocimientos y gustos. Al tratarse de una comunidad virtual, sus miembros pueden relacionarse entre ellos, pudiendo incluso llegar a conformar una buena amistad. Una de las grandes diferencias de Last.fm, en relación a otras redes de estas características, es que, como hemos citado anteriormente, todavía sigue siendo la radio semántica que era en sus orígenes. El sistema es muy útil ya que averigua los gustos de sus usuarios y recomienda canciones, tipos de música y estilo y da a conocer nuevos artistas en función del tipo de música que un usuario concreto prefiere. Esta capacidad es posible porque el sistema calcula, con extrema precisión, que los nuevos temas de los artistas descocidos para el usuario sean de su gusto, basándose en los diferentes perfiles que los miembros de la comunidad dan a conocer al elegir la música que escuchan habitualmente. La revista Consumer asegura "si a dos personas les gustan varios artistas, es probable que, si intercambian sus listas, descubrirían nueva música que encaja con sus preferencias", y esta es una de las labores más impresionantes de Last.fm: "mostrar y relacionar las listas de reproducción". El sistema permite, a su vez, hacer recomendaciones expresas a otro miembro de esta red social mientras escucha una canción concreta. Esta actividad se lleva a cabo a través de un mensaje, que se envía, con el título de la canción y el nombre del artista. Además, se permite a los usuarios comprobar si "abre o no la recomendación" y hace posible la puntuación de cada canción. De esta forma, aunque los usuarios no se percaten de ello, el sistema va a cumulando nuevos datos sobre los gustos de cada miembro de la comunidad. El objetivo es claro: Ofrecer a los usuarios listas de reproducción, cada vez, mejores. A su vez, los usuarios pueden clasificar las canciones como "Favorita" o "Prohibida", de tal forma que el sistema afina aún más el perfil de cada uno de ellos. El sistema de catalogación y gestión de perfiles de Last.fm se ha denominado "Audioscrobbler" y se basa, fundamentalmente, en el almacenamiento y gestión de bases de datos sobre los gustos de los miembros de la comunidad y las estadísticas que se obtienen de ellos. Hay que resaltar que Last.fm permite la descarga, en el escritorio de los usuarios, de un programa "espía" que se pone en funcionamiento en los reproductores Windows Media Player e iTunes, de esta manera el sistema averigua qué canciones escucha el usuario y cómo elabora sus propias listas de reproducción. Estos datos pasan a formar parte del servidor de Last.fm, éste los analiza y saca de ellos más información sobre los miembros de la comunidad, con el fin de hacer mejores recomendaciones. Este programa "espía" se descarga en vuestro ordenador siempre y cuando vosotros lo deseéis, es decir, no es obligatorio. Si deseáis obtener más información, consultad: Revista Consumer: En este enlace tenéis a vuestra disposición el reportaje completo sobre Last.fm, a partir de él conseguiréis mucha información sobre el funcionamiento de esta red social de música. Last.fm: Página web oficial de Last.fm

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Last.fm, Red Social de Música»

  1. hola se q esta haplicacion o este chat es su per bueno y me interesa mucho para escribir historias de un amor fracasado por un una persona no ama a una v persona q lo ama mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *