Los cuatro mejores inventos del siglo XX
29 junio 2010 | Por Eva
¿Cuáles creen que han sido los mejores inventos del siglo XX? Este blog de tecnología te enumera algunos. ¡Elige los que consideres más importantes o aporta otros nuevos!
En primer lugar escogemos la penicilina. Descubierta por Alexander Fleming en 1928, ha salvado millones de vidas. La primera demostración la llevó a cabo en 1930 el patólogo inglés, Cecil George Paine, antiguo alumno de Fleming. Intentó tratar la sicosis, aunque sin éxito, porque el medicamento no era administrado con suficiente profundidad. No obstante, logró tener éxito en el tratamiento de la oftalmía neonatal, logrando su primera cura el 25 de noviembre de 1930, en un adulto y tres bebés. En segundo lugar se sitúa el ordenador. Sin un creador único ya que numerosos estudiosos fueron añadiendo pieza a pieza para dar lugar a lo que hoy podemos disfrutar la mayoría de las personas. Las primeras computadoras domésticas comenzaron a fabricarse en los años 70. Aunque en los años 90 es cuando aumentó su poder de forma radical. En tercer lugar situamos Internet, la red de redes. En poco más de una década Internet ha pasado de ser una mera curiosidad técnica a convertirse en una tremenda influencia en casi cada aspecto de la vida de los residentes en países desarrollados. En los 60, en el punto álgido de la Guerra Fría, el departamento de Defensa de los Estados Unidos estaba buscando la manera de crear un sistema de comunicaciones descentralizado que permitiría a los investigadores y a los oficiales del gobierno comunicarse entre ellos en caso de ataque nuclear. ARPA se formó para cumplir este objetivo. A principios de los 70, ARPA había conectado con éxito cientos de ordenadores a una red llamada ARPANET. Aunque los ingenieros habían acuñado otro nombre, Internet. Y en cuarto lugar podemos indicar que el láser también ha sido un gran invento. Desde que Charles H. Townes y Arthur Leonard Schawlow patentaron el láser en 1960, después de que Albert Einstein estableciera los fundamentos para su desarrollo en 1916, se ha utilizado para muchísimos fines: el horno de microondas, los móviles, las lentes de contacto, el dinero electrónico, la fecundación in vitro, la cirugía estética, etc.
facebook…… si bien esta dentro de la invencion de la internet es completamente distinta la idea de poder comunicarte con alguien a travez de una computadora y que ademas sea un centro de informacion de la persona sin necesidad de preguntarle nada, diablos es una gran invencion. puedes saber mucho sobre una personas son siquiera hablarle jaja creo que fue una invencion para todos. ademas sus usos van mas aya de solo personas hay empresa que «POR LEY» deben tener un facebook ya que por medio de este se puede hacer negocios de forma gratuita.
la informacion es muy buena pero lo que falta son mas inventos xD