Las mejores extensiones del google Chrome

El navegador del que más se suele hablar, Google Chrome, contiene varias extensiones, las cuales a veces es difícil encontrar debido a la gran cantidad de ellas que hay.

0 comentarios
paulaescuredo
lunes, 21 diciembre, 2009
2820302020_eb39fa50e0

A continuación te mostraremos las más utilizadas y preferidas para que puedas disfrutarlas.

WikiLookUp: permite buscar una palabra en la wikipedia seleccionando cualquier texto o palabra en una web. Reconocerá automáticamente el idioma del texto y abrirá una pestaña con la información de esta Wiki.

Share on Tumblr: en éste caso sólo permite compartir el enlace en Tumblr de forma rápida.

One number: Notificador de Google Reader, Gmail, Google Wave y Google Voice, cuatro en uno. Es configurable, de forma que podemos quitar por ejemplo Google Voice y mostrar solo los otros tres. El notificador de Gmail soporta Google Apps.

X-Marks: otra extensión fundamental para cualquier persona ultraconectada. Se encarga de mantener los marcadores sincronizados a través de distintos navegadores y también en La Nube.

Chrome Bird: Si usamos Twitter esta extensión nos va a gustar porque vale para controlar toda la actividad de nuestra cuenta en el servicio estrella de microblogging.

LastPass: un gestor de contraseñas que se sincroniza a través de los distintos navegadores y nos permite generar contraseñas seguras y únicas para cada sitio sin tener que preocuparnos por recordarlas. La versión para Chrome todavía tiene un camino que recorrer a nivel estética, pero a nivel funcionalidad va perfecta.

ChromeMilk: para acceder a nuestra lista de tareas pendientes de Remember the Milk directamente desde un botón, y tener nuestra lista siempre a mano. No es una extensión oficial, pero funciona muy bien.

MegaUpload DownloadHelper: Supera las limitaciones de MegaUpload agregando un cuadro de diálogo para elegir dónde guardar las descargas. Después, hace todo el trabajo en segundo plano.

Chrome MUSE: Otro acortador de URLS. Instala un botón dentro de la barra de direcciones. Pulsándolo obtienes la URL ya acortada. Soporta la API de bit.ly pero también funciona con otros acortadores.

Imagen: Randy Zhang

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *