Móviles con olores

Hay nuevos gadgets electrónicos que nos sorprenden. La verdad, la tecnología sigue una evolución muy rápida, y los nuevos dispositivos que salen al mercado lo hacen con algunos aspectos muy peculiares. Ese es el caso de los móviles con olores. Te lo contamos con más detalle en nuestro blog de tecnología.

0 comentarios
martes, 13 mayo, 2008

Si ya te sorprende escuchar esta noticia, si encima te digo que te puedes descargar los olores, es muy posible que te sorprendas aún más. El objetivo es perfurmar el ambiente. Impresionante, al menos para mí. Es decir, imagina que estás en un lugar en el que el olor es un poco desgradable. Pues nada, con el móvil podemos arreglarlo. El encargado de comercializarlo es NTT, una empresa multinacional, muy grande, que como no podía ser de otra manera, es japonesa.

Estos móviles con olores funcionan mandando una señal, mediante infrarrojos, a un difusor. Este difusor es el encargado de prefumar el ambiente. Para ello, puedes seleccionar el tipo de aroma que desees, de los 16 prefumes que están disponibles en el difusor.

Tienes que descargarte una aplicación en el móvil, con la que podrás crear el aroma que quieras y mandarlo al difusor, que emite el aroma creado. El difusor tiene un precio que ronda los 125 euros. Además, podrás descargarte un lote de cartuchos de olores por un precio de 10 ó 12 euros, y aproximadamente, cada cartucho tiene una duración de un mes. Otra opción que puedes barajar es la de activar el difusor desde el ordenador. En este sentido, tienes una opción que te permite crear una lista de olores en la que podrás programarlos para que salten a distintas horas del día.

Es decir, desde el móvil puedes crear tu propio aroma, a tu gusto, como tu quieras. Después, una vez configurado, lo mandas al dispositivo y este es el encargado de repartirlo por el ambiente. Por tanto, estamos ante un nuevo dispositivo que de momento, está en fase de pruebas. Tendremos que esperar para verlo en el mercado y sacar nuestras propias conclusiones de estos móviles con olores.

Contenidos relacionados

  • Aumenta el acceso a Internet desde dispositivos móviles

    Desde este blog de tecnología seguimos avanzando de la mano que lo hacen los nuevos dispositivos y las nuevas tecnologías. De este modo, ponemos de manifiesto que aumenta el aumento del acceso a Internet desde dispositivos móviles, lo que pone de manifiesto la movilidad que se está generando en el mundo contemporáneo. Los servicios que Internet proporciona son actualmente imprescindibles para un elevado porcentaje de la población. La comunicación, el acceso y el intercambio de información, han motivado un constante crecimiento de usuarios y un aumento del tiempo dedicado a la navegación. Según las estimaciones de IDC, durante 2010 se superarán los 1.000 millones de dispositivos móviles con acceso a Internet. Es decir, cada vez son más los usuarios de Internet que poseen un dispositivo móvil y que necesitan estar conectados a la red en todo momento. Quiere decirse que esta necesidad de acceso a Internet ha derivado en una demanda de disponibilidad incondicional; con los dispositivos móviles se está conectado y localizado en todo momento. Además, el usuario quiere tener acceso a la red desde cualquier lugar y en cualquier momento; y...


  • Detectar olores de forma digital

    Ya es posible. La tecnología ha vuelto a dar un paso de gigante y ha vuelto a sorprendernos a todos con hallazgos como el que nos ocupa hoy en nuestro blog de tecnología: detectar olores de forma digital. Sin duda alguna, se trata de una cuestión que pilla por sorpresa a más de un@. El caso es que no es más que una muestra del imparable poder que tiene la tecnología: ¿hasta dónde vamos a llegar? Y pese a que os sorprenda, si estáis muy interesados en el tema e indagáis un poco, os daréis cuenta de que existen más de un procedimiento para detectar olores de forma digital. La técnica que permite digitalizar olores se llama cromatografía. Según el DRAE: «la cromatografía es un método de análisis químico para la separación de los componentes de una mezcla por distribución entre dos fases, una estacionaria y otra móvil, que en un principio se utilizó para separar sustancias coloreadas». Es decir, que se trata de medir los olores y saber de dónde proceden. Los olores o los aromas son gases volátiles que se pueden detectar mediante chips y pueden ser clasificados atendiendo a sus propiedades físicas químicas. Una vez separado...


  • Móviles con mejor diseño

    Una vez que hemos conseguido satisfacer una de las necesidades básicas del teléfono móvil, es decir, hablar, surgen otras inquietudes para el usuario. En nuestro blog de tecnología te ayudamos a elegir móvil y por ello, los móviles con mejor diseño pueden ser el segundo paso, una vez que tu móvil antiguo ya le has sacado todo el partido que podía darte. No seré yo el que diga cuáles son los mejores móviles en diseño, pero lo que si voy a hacer es intentar orientarte en algunos modelos de móviles que pueden venirte bien. Como siempre te digo, una lista con los mejores, sea de lo que sea, es muy subjetiva y personal. Estos son los móviles con mejor diseño que hemos seleccionado: – Samsung i450. Un móvil muy completo y con buenas garantías. – Sony Ericsson Xperia X1. Destaca la pantalla y el formato deslizable. También es un buen móvil. Imagen de Sony Ericsson – Sony Ericsson Z310 Ágatha. Como su propio nombre indica, este teléfono está adornado con complementos de colores de Ágatha Ruiz de la Prada. – Sony Ericsson K850i Ciber-Shot. Se trata de uno de los mejores móviles, muy completo ...


  • Tarjeta microSDHC de 16GB para móviles

    Si hace unos años, cuando salió el primer MP3 con 128 kb, nos hubieran dicho que se llegaría a una capacidad de 16 GB, nos hubiera costado creerlo. Es más, posiblemente en unos cuantos años, estos 16 GB se nos queden cortos, ¿no os parece? Desde nuestro blog de tecnología tenemos tarjeta microSDHC de 16GB para móviles. Porque 16 Gb en una tarjeta son más que suficientes, pero claro, os aseguro que de aquí a un tiempo se quedará pequeño, y sino, esperar para verlo. La evolución tecnológica sigue su rumbo. En concreto, esta tarjeta microSDHC de 16GB para móviles tiene unas características como su versatilidad, ya que si se combina con el adaptador se puede utilizar como tarjeta del tamaño de una SDHC. También es compatible con dispositivos/lectores que aceptan el formato microSDHC y su formato de Archivo es FAT 32. La tarjeta microSDHC de 16 GB de Kingston pueden almacenar más de 3.000 canciones en formato digital, más de 9.000 imágenes realizadas por un móvil con cámara de cinco megapíxeles o hasta 16 horas de vídeo. Además, permite guardar, mover y ejecutar contenidos digitales de forma sencilla. Los nuevos modelos de mó...


  • Teléfonos móviles 4G

    Cuando apenas hemos entrado en la tecnología 3G, ya nos están agobiando con un nuevo avance tecnológico (lo de nuevo en el mundo de la tecnología es muy relativo). Los teléfonos móviles 4G ya están dando que hablar en un sector en el que antes de andar ya se corre. La cuarta generación de telefonía móvil, que se conoce como 4G, está basada completamente en IP. Según monografías.com, esta generación utiliza el protocolo TCP/IP el cual es el mismo protocolo de Internet, pero para esta generación se estará utilizando el Protocolo de Internet versión 6 Ipv6. Para comprender algo más de esta nueva generación de telefonía móvil, acudimos a wikipedia, que dice que el WWRF (Wireless World Research Forum) define 4G como una red en la que funciona la tecnología de Internet, combinándola con otros usos y tecnologías tales como wifi y WiMAX. La 4G no es una tecnología o estándar definido, sino una colección de tecnologías y protocolos para permitir el máximo rendimiento de procesamiento con la red inalámbrica más barata. El IEEE aún no se ha pronunciado designando a la 4G como “más allá de la 3G”. La tecnología 4G admite tr...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *