Nexus S: el móvil de Google y Samsung llega a España

Por fin llega a España el segundo móvil de Google y su gran apuesta para hacerse un hueco en el mundo de los terminales. Estamos hablando de Nexus S, un dispositivo que ha desarrollado en colaboración con Samsung y que sustituye a su anterior Nexus One. Además, viene con el nuevo sistema operativo de Android, el 2.3 o Gingerbread

1 comentario
AMarcos
miércoles, 16 marzo, 2011
Google-Samsung-Nexus-S

Google ha elegido al gigante coreano en esta ocasión, después de su colaboración con HTC con el Nexus One, intentando valerse de su experiencia y el éxito que ha supuesto el Samsung Galaxy S. De hecho, en cierta manera nos recuerda bastante a dicho modelo. Pero veamos que nos ofrece este interesante Nexus S.

La pantalla que lleva es multitáctil y del tipo Super Clear LCD de 4 pulgadas y con una resolución de 800 x 480 píxeles. Podría sorprender que no sea Super AMOLED como puede ser la del Galaxy S, pero cuando la vemos en directo nos damos cuenta que posee una calidad de imagen impresionante, con una gran nitidez, brillo y colores muy buenos. Es una gozada poder ver vídeos, imágenes o navegar por los distintos menús en ella.

El núcleo interior del terminal también resulta de lo más interesante y le dota de bastante potencia. Para ello ofrece un procesador Cortex A8 Hummingbird a 1 GHz, que junto con sus 512 MB de memoria RAM nos va a permitir ejecutar todo tipo de aplicaciones y juegos con bastante soltura. En cuanto a la memoria de almacenamiento tampoco nos podemos quejar, puesto que lleva 16 GB. Ningún problema para almacenar todas nuestras canciones, películas, aplicaciones o juegos.

https://www.youtube.com/watch?v=lxUXulxE5o0

Tampoco falta, como es lógico, su conectividad WiFi, Bluetooth 2.1, A-GPS, junto con brújula digital, giroscopio y acelerómetro. Lleva incorporado dos cámaras, una de 1,3 megapíxeles frontal para videoconferencias o autorretratos y otra trasera de 5 megapíxeles con flash LED que nos va a permitir grabar vídeo y hacer fotos en cualquier condición de luminosidad. Sin ser nada excelente la calidad, sí que cumple y bastante bien la calidad de las instantáneas y vídeos que realicemos.

En cuanto a su autonomía, lleva una batería de ion-litio de 1500 mAH que, a efectos prácticos, nos va a dar una duración de casi 7 horas en conversación y 17 días en stand by.

Nexus-S

Como hemos indicado al principio, Nexus S funciona bajo la última versión de Android, la 2.3 o también llamada Gingerbread y que sustituye a Froyo, el gracioso nombre que llevaba la versión 2.2. Al igual, que aquella, Gingerbread permite un sistema amigaba, muy fluido en la navegación con una perfecta integración de las distintas aplicaciones, ya sean de la propia google o de terceros. Sin ser una gran evolución respecto al anterior, sí que introduce mejoras a un ya excelente sistema operativo, con un mejor diseño de menús e iconos, posibilidad de copiar/pegar, más opciones en los menús...La verdad es que es un acierto el uso siempre de los sistemas operativos de Android en los móviles y, como no podía ser menos, con más motivos en este Nexus S.

En definitiva, estamos ante un móvil de lo más interesante, con una potencia bastante buena, muy cómodo en su manejo y con unas prestaciones que no tienen nada que envidiar a la competencia. Tal vez, ya no pueda competir en igualdad de características técnicas con los modelos que vamos a recibir en los próximos meses de HTC, la propia Samsung o LG, pero mientras tenemos un gran móvil que encima llega a España con un precio bastante interesante. Según la operadora elegida, podremos adquirirlo por 179 euros si lo subvencionamos con Orange o Yoigo o con Vodafone, en cuyo caso el precio variará entre los cero y 249 euros, en función de la tarifa contratada. También podremos adquirirlo libre, aunque ahí el precio ya se va a los 569 euros.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Nexus S: el móvil de Google y Samsung llega a España»

  1. movilazo!!! google se come el mundo, pero todos sabemos que es Apple con su iPhone y su iPad los q dominan el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *