

B&N cuenta ya con una amplia gama de dispositivos, siendo el más destacado el Nook Simple Touch. Precisamente sobre la base de este último modelo B&N acaba de presentar el Nook Simple Touch with Glowlight, una versión que intenta poner solución a uno de los grandes inconvenientes que presentan todos los lectores digitales basados en la tecnología de tinta electrónica: la imposibilidad de leer cuando no hay luz de ambiente.


La tecnología GlowLight adapta la iluminación de la pantalla de manera automática en función de las condiciones de luz externa. La iluminación es cálida y se reparte de manera uniforme por toda la pantalla. Desde la compañía se asegura que está especialmente diseñada para que no fatigue la vista. Además, se puede activar o desactivar en cualquier momento, así como regular su intensidad.
Sin duda, es una interesante característica que se echaba en falta en algunas situaciones y que, además, permite a B&N adelantarse a sus principales competidores. En el siguiente vídeo podemos ver en funcionamiento esta tecnología GlowLight del nuevo lector Nook:
El resto de características se mantienen, como la pantalla táctil de 6 pulgadas, la conexión WiFi que nos permite descargar más de 2,5 millones de libros de la tienda online de Barnes & Noble o la elección de Android como sistema operativo. Uno de los aspectos más destacados del original, la autonomía, se mantiene en dos meses. o un mes si usamos la luz. También se mantiene el diseño, con un diseño compacto y un peso inferior a los 200 gramos, por lo que es uno de los modelos más manejables.
El Nook Simple Touch with Glowlight se puede adquirir ya desde la tienda online de la compañía por tan sólo 139 euros (aproximadamente 105 euros).
Enlace: Barnes&Noble
Me gustó el ereader en los aspectos peso, tamaño, velocidad, pero lamentablemente el contraste de la pantalla es mediocre. Vengo de un nook 1st Edition, el primero que salió y el contraste es muy superior, lamentable.
No estoy seguro, pero creo haber leído que la última versión del Glowlight de memoria 4gb, han mejorado la resolución de la pantalla. Lo digo para los que todavía no lo compra y no se arrepientan, porque salvo ese inconveniente, es un buen lector electrónico, por lo que convendría pagar un poco más si han mejorado la resolución.,