

Ambos productos aprovechan toda la experiencia adquirida en el iPad, último éxito de ventas de Apple y dispositivo, que según el propio Steve Jobs, ha llegado al mercado para marcar tendencia incluso en el mundo de los portátiles.
Los nuevos portátiles MacBook Air, acaban de aterrizar en las tiendas de la marca. Los más económicos (11 y 13 pulgadas de pantalla) cuestan 720 euros (999 dólares) y son los más ligeros creados hasta ahora por la compañía californiana, con un peso de 1.060 gramos.
Su presentación tuvo lugar en la sede de Apple en Cupertino, al norte de California, durante la celebración de un evento bautizado con el nombre “De vuelta al Mac”, que contó con Steve Jobs como maestro de ceremonias. Jobs señaló que el nuevo MacBook recoge todas las virtudes del iPad: rápida velocidad de respuesta, gran movilidad, el mismo sistema de almacenamiento en flash que la tableta y una elevada autonomía (7 horas de navegación por Internet ininterrumpidas y hasta 30 días en reposo).
Los Macbook Air, además, incorporan un "trackpad" multitáctil similar al que montan los modelos MacBook Pro y en la misma onda que los sistemas que incorporan el iPad y el iPhone. Apple ha descartado incluir una pantalla totalmente táctil en su nueva generación de ordenadores por considerarla poco ergonómica.
Los últimos dispositivos de Apple funcionan bajo el sistema operativo Mac OS X Snow Leopard para el que la firma ya tiene sucesor. Se trata de la octava generación de su sistema operativo Mac OS X Lion, que está previsto llegue al mercado en junio del próximo año.
Lion acercará todavía más los MacBook al iPad, al instalar de fábrica en los ordenadores de la firma una tienda virtual para descarga de aplicaciones, Mac App Store, así como otros sistemas de navegación muy similares a los vistos en la tableta. Mac App Store podrá empezar a utilizarse en Snow Leopard tras su descarga en tres meses, según desveló Steve Jobs en la presentación de los nuevos productos.
Imagen sujeta a licencia CC de Dan Taylor