Ouya, en tiendas a partir de junio por 99 dólares

En los últimos meses os venimos hablando de Ouya, la consola Android que llega con la intención de hacerse un hueco en un mercado tan complicado como es el mundo de los videojuegos. Uno de los principales atractivos de esta plataforma es que es totalmente hackeable, por lo que todo el mundo, usuarios, desarrolladores indie y grandes empresas podrán contribuir con sus proyectos.

0 comentarios
AMarcos
martes, 5 febrero, 2013
Ouya

Detrás de esta consola se encuentran nombres muy conocidos del sector, como Julie Uhrman, de IGN, Yves Behar, responsable del OLPC (One Laptop Per Child) y Jawbone Jambox, así como Muffi Ghadiali, que trabajó en la creación y distribución del Kindle de Amazon, y Ed Fries, antiguo responsable de la Xbox de Microsoft. La expectación que levantó desde el primer día que fue anunciada fue tal que en menos de 12 horas se había alcanzado el objetivo fijado de 950.000 dólares en Kickstarter, convirtiéndose en todo un fenómeno desde entonces.

Sus creadores han sabido captar la atención de los usuarios, que ven en Ouya una plataforma muy diferente a las que ofrecen las tres grandes: Microsoft, Sony y Nintendo. Además, tiene más mérito, si tenemos en cuenta que están a punto de presentarse las sucesoras de PS3 y Xbox 360 y con Wii U ya en el mercado.

Ouya-Android

Aunque a finales del año pasado los primeros afortunados pudieron recibir las primeras unidades de desarrollo de la consola, la mayoría de usuarios todavía tendremos que esperar un poco más. En concreto, los usuarios que realizaron la reserva en la web oficial comenzarán a recibir la consola a partir de marzo. Además, según ha informado hoy The Wall Street Journal, el resto de usuarios podrán adquirir Ouya en tiendas como Amazon, Best Buy o GameStop a finales de junio con un precio de 99 dólares, a los que habría que sumar otros 50 dólares para el mando de la consola.

Por ahora, esta fecha es solo para los Estados Unidos, pero teniendo en cuenta que se puede pedir online, no creemos que tarde mucho tampoco en estar disponible en tiendas en el resto del mundo. De este modo, las 70.000 unidades vendidas hasta ahora se incrementará de forma notable en los próximos meses. Se prevé que en los primeros meses hayan disponibles 200 juegos para la plataforma.

Os recordamos que Ouya contará en su interior con un procesador de cuatro núcleos Nvidia Tegra 3 (Quadcore ARM CortexA9 + GPU), que es el mismo que lleva el Nexus 7. La memoria RAM es de 1GB, mientras que la de almacenamiento se sitúa en los 8GB. En el apartado de conexiones, nos encontramos con salida HDMI, conectividad WiFi n, Bluetooth 4.0 y un par de puertos USB 2.0.

Respecto al controlador inalámbrico, sigue el estilo de los que encontramos en otras consolas, con dos sticks analógicos, un pad direccional, 8 botones de acción y un botón de sistema.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *