Primer Service Pack Para Windows Vista

Mientras se sigue especulando sobre los rumores que apuntaban al lanzamiento de una nueva versión del sistema operativo de Microsoft en un plazo de dos años y medio, al que llamarán Vienna, y la compañía de Redmon se 'pelea' en los tribunales con Google por un 'intégrame allá esos buscadores', los usuarios andan preocupado por la posibilidad de que se materialice el retraso en el nuevo Service Pack para Windows Vista.

0 comentarios
martes, 10 julio, 2007
vista.jpg

Sin embargo fuentes anónimas han acudido al rescate de los curiosos y los impacientes, y han desvelado la intención de los chicos de Bill Gates de preparar una versión beta del primer Service Pack para Vista, con un lanzamiento estimado a mediados de julio. Para ser precisos, la fecha que se baraja es el día 16 de este mismo mes, aunque la versión final de Vista SP1 no estará lista hasta 'algún día de noviembre'.

Por otro lado, también se ha sugerido que esta temprana y anticipada actualización incluirá muchos más pequeños arreglos que nuevas funcionalidades, así que no será nada realmente impactante.

Dicho esto, y aunque tengamos que padecer los irremediables retrasos inherentes a todo lo que tenga que ver con Microsoft y Windows, no estará mal tener un anticipo de penicilina para nuestro Vista en forma de beta el próximo lunes, aunque tengamos que esperar un trimestre para la cirugía.

Contenidos relacionados

  • Alternativas para no usar Windows Vista

    El imperio del hombre más rico del mundo, Bill Gates, parece que se está empezando a cuestionar. Microsoft y su sistema operativo parece que empiezan a tener problemas. Es necesario conocer las alternativas para no usar Windows Vista. En nuestro blog de tecnología vamos a considerarlas. Cuando uno se plantea realmente buscar alternativas al nuevo sistema operativo de Microsoft, el Windows Vista, es por algo. Hay varios aspectos que nos llevan a barajar la posibilidad de dotar a nuestro ordenador de otro software que lo gestione. Entre las principales razones está el precio y la funcionalidad. El precio porque el Vista es algo carillo, ya que hay que instalar un Vista para cada ordenador, no pudiendo instalar el mismo en varios ordenadores; así, por ejemplo, si tienes tres ordenadores, necesitas tres Windows Vista. Pero también destaca la funcionalidad. El Vista no mejora en prácticamente nada su versión anterior, el Windows XP, y por el contrario son muchos los inconvenientes que plantea. Por ejemplo, es incompatible con multitud de programas que podías manejar en otras versiones anterios, destacando, por ejemplo, el Office o algunos tipos de antiv...


  • Trend Micro para Windows Vista

    Sujeto a licencia Creative Commons. Autor Telendro Las nuevas versiones de los sistemas operativos vienen incorporadas con multitud de detalles interesantes. Lo que no tenemos que olvidar es lo fundamental que es tener un antivirus en el ordenador. Desde nuestro blog de tecnología, nos hemos propuesto analizar Trend Micro para Windows Vista. Los usuarios de Windows Vista no acaban de tener todas consigo con este nuevo sistema operativo de Windows. El motivo principal es la falta de libertad a la hora de poder instalar programas en su ordenador. Es decir, tan sólo se puede instalar un programa y una sola vez. Claro, el desembolso económico es notable. Por ejemplo, si te compras una de las últimas versiones de un antivirus (el que sea), no puedes instalarlo nada más que en un ordenador. Por cada ordenador, un programa distinto, no vale el mismo. Esto es el aspecto más negativo de Windows Vista. Estar protegido contra las nuevas amenazas que surgen en Internet es fundamental, por lo que tener un antivirus actualizado es una opción más que recomendable para proteger nuestro ordenador. Hay varias opciones que puedes utilizar para mantener tu ord...


  • Trucos para aprovechar Windows Vista (I)

    Licencia CC Atribución /Autor Telendro El Sitema Operativo que le metemos al ordenador es como el cerebro, el que piensa y el que ejecuta todas las acciones que le mandamos al disco duro (más o menos). En nuestro blog de tecnología barajamos distintas alternativas de software, pero creo que esta es una buena ocasión para que desvelemos algunos trucos para aprovechar Windows Vista, que tan mal parado ha salido desde que salió a la luz, hace poco más de un año. En teoría, Windows Vista salió para mejorar el Windows XP, pero han sido muchas las críticas que ha recibido desde su salida al mercado, como por ejemplo, no poder instalar un mismo programa en dos ordenadores (menudo negocio, pensaréis, como yo lo hago). Pero hay muchas personas que se compraron un ordenador nuevo con Windows Vista incorporado y no querían cambiar el Sistema Operativo al anterior Windows XP, pues bien, principalmente para ellos, es bueno conocer los trucos para aprovechar Windows Vista. Hay un truco para no tener que introducir el nombre de usuario y contraseña cada vez que encendemos el ordenador. Para ello, sólo tienes que abrir la ventana Ejecutar…...


  • Trucos para aprovechar Windows Vista (II)

    Ayer veíamos en este blog de tecnología la primera parte de estos trucos para aprovechar Windows Vista, con la intención de sacar el mayor partido posible al último sistema operativo que ha sacado al mercado el gigante Windows. Hoy continuamos con más trucos para que tu interacción con el Vista sea lo más cómoda y completa posible. Se supone que el Windows Vista es un sistema operativo de última generación, por lo que debería ser muy completo. Podemos sacarle más jugo si realizamos unos trucos. Como por ejemplo, cambiar el tamaño de las particiones, es decir, de los discos y de sus unidades. Además, Windows Vista te permite hacerlo sin necesidad de aplicaciones adicionales y sin perder datos. Para ello, tendrás que meterte en Ejecutar… y pulsar sobre MMC; a continuación, selecciona Archivo/Agregar o quitar complemento y pulsas la opción Administrador de discos. Después aparecerán los discos que se pueden cambiar, junto con sus unidades; pues ya está hecho, ahora seleccionas la unidad que deseas modificar (entre otras: Extender volumen o Reducir volumen) y reinicias el sistema. Por cierto, estamos viendo que la opción ...


  • Trucos para aprovechar Windows Vista (III)

    Imagen de Wikipedia Después de ver la primera y la segunda parte de los trucos para aprovechar Windows Vista, en nuestro blog de tecnología hemos pensado que no hay dos sin tres, y que los trucos que puedes conocer para sacarle el mayor partido a tu ordenador y al sistema operativo Windows Vista son muchos, por lo que no dejes de leer esta tercera entrega. La hibernación es un componente que nos permite recuperar la sesión después de apagar el equipo. En Windows Vista hay un procedimiento para activar o desactivar la hibernación. Desde Ejecutar… (que ya vimos en la segunda parte cómo acceder de forma rápida) escribiremos powercfg -h off para desactivar la hibernación y powercfg -h on para activarla. Hay un truco para comprobar el estado de la memoria del ordenador. En Panel de Control/Sistema y mantenimiento/Herramientas administrativas/Herramientas de diagnóstico de memoria. Tienes dos opciones: reiniciar el equipo comporbando la memoria o comprobar la memoria la próxima vez que reinicies. Ten en cuenta que este proceso es lento (10-15 minutos), y que ha medida que el tamaño de la memoria RAM se incrementa, el tiempo de comproba...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *