Si tienes un ordenador en casa, seguro que estás acostumbrado a que te de muchos errores. Con la llegada de internet, estos problemas son cada vez más frecuentes, por lo que vamos a hacer un pequeño repaso a algunos de los problemas más frecuentes que tienen los usuarios con sus ordenadores, para ver como pueden arreglar los mismos.


Problemas más comunes de los ordenadores
Estas son las principales incidencias que sufren los equipos informáticos
Equipo lento
No hay nada que desespere más que un ordenador lento. Si tu ordenador va lento, es probable que se esté quedando obsoleto y que por lo tanto debas de considerar ampliar algunas partes del mismo. Si por el contrario tu ordenador es nuevo y está empezando a ir despacio, es probable que tengas unos cuantos virus en el equipo, por lo que deberías de formatear el mismo.
Se apaga solo
Si tu ordenador se apaga solo, es más que probable que tengas problemas de temperatura. Esto es debido a que se calienta mucho y como medida de protección, se apaga. Para solventar este problema, bastará con instalar algún ventilador más que pueda rebajar la temperatura del equipo o bien comprobar que el hardware se encuentra en buen estado y no está dañado.
No conecta a internet
Si tu ordenador no conecta a internet, además de comprobar el buen estado y la conexión de los cables, debes de comprobar de que las luces del router se encuentren encendidas. Si no es así, el problema será de tu compañía proveedora de internet.
No arranca Windows
Si no te arranca Windows, es más que probable que tengas algún problema en tu disco duro que te impida iniciar. Para poder salir del paso, a la hora de encender el ordenador presiona de forma rápida F8 para entrar en modo seguro. De esta forma, podrás entrar en Windows en el modo seguro y recuperar algún archivo si hiciera falta o llevar a cabo alguna determinada acción que te permita arrancar tu equipo con normalidad.