
Un shareware es una forma de distribución de un software o programa de ordenador que sirve, fundamentalmente, para que lo probéis, de manera gratuita. Al decir que sirve para que probéis el software, podréis deducir que su uso gratuito es por un tiempo concreto, es decir, no podéis utilizar este tipo de programas de manera indefinida. Para eso, tendréis que utilizar los freewares.
Para que podáis adquirir la licencia que os permita el uso del software para siempre, tendréis que pagar, aunque existe la posiblidad de adquirir el denominado shareware de precio cero, éste es más bien poco utilizado.
El funcionamiento de esta forma de distribución es el siguiente manera:
- Primeramente, el autor del programa crea el software en cuestión y lo distribuye por medio de distinas alternativas, una de ellas es Internet.
- Después, cualquier de vosotros puede probar, como decíamos antes, el software por un período de tiempo muy concreto, pueden ser tres meses, seis meses... Además, tendréis que indicar si estáis satisfechos con el programa, una vez que lo habéis utilizado.
- Cuando el tiempo de prueba finaliza, y queréis seguir utilizando el programa porque os ha servido de gran utilidad, ya tendréis que desembolsar unos eurillos para adquirirlo.
- Por último, cuando el autor del programa recibe el pago, éste os enviará una versión completa del software o, si no es así, pondrá a vuestra disposición una clave para habilitar las funciones del programa.
El uso del shareware os puede aportar una serie de ventajas de las que, quizá, no seáis plenamente conscientes. Os pasamos a resumir estas ventajas de las que os podéis aprovechar en cualquier momento:
1.- Por ejemplo, vosotros, los usuarios, podéis probar softwares novedosos sin tener que arriesgaros, es decir, probáis el programa sin tener que pagar ningún precio y, sólo si lo deseáis, pagáis el precio por él siempre que os haya convencido.
2.- Además, este tipo de programas tienen un coste bastante más reducido que los que tienen una finalidad meramente comercial.
3.- Os podéis comunicar con el autor del software de una manera directa y sencilla. De esta forma, se pone a vuestra disposición un soporte técnico fluido y una retroalimentación que no tiene lugar en ninguna otra forma de distribución.
Contenidos relacionados
- Los 10 Mejores Freeewares
Un freeware es un software que se distribuye de manera gratuita y que podéis utilizar para siempre. Este tipo de software suele incluir, la mayoría de las ocasiones, una licencia de uso que permite su redistribución, pero con ciertas restricciones, es decir no podemos utilizarla con plena libertad. Después de conocer qué es un freeware, os vamos a presentar los 10 mejores freewares del momento según este blog de tecnología. Os vamos a ofrecer un listado con el nombre, una referencia sobre el software en cuestión y un enlace a la página web desde donde podéis acceder al software. Sin más, aquí tenéis la lista de los 10 mejores freewares del momento: – Advanced DVD Player 2.23: Este freeware es un reproductor DVD que soporta los formatos DivX, MPEG, AVI, WMV, ASF, Mp3, JPEG y GIF.– Artisan DVDDivX Player 3.35: También es un programa de reproducción de DVD.– Auslogics Disk Degrag 1.2.6: Es un freeware que os permitirá desfragmentar vuestro disco aumentando, así, el rendimiento de vuestro sistema.– AVG Anti-Virus Free Edition 7.5.484: Es un antivirus que protegerá vuestro ordenador de manera constante porque se a...
- Qué Ver en SIMO 2007
Ambiente SIIMO Edición 2006 La Feria Internacional de Informática Multimedia y Comunicaciones, más conocida como SIMO, ya está en marcha. Tendrá lugar los días del 6 al 11 de noviembre y, en ella, además de disfrutar de lo más tradicional de este evento, podrémos gozar de una serie de novedades, que pasamos a resumiros a continuación. Esta será la edición número 47, ya os hemos dicho que la feria tendrá lugar entre los días 6 y 11 de noviembre, pues bien, del 6 al 9 de ese mes se celebrará SIMO Empresa, mientras que del 8 al 11 de noviembre, tendrá lugar elife SIMO, una de las novedades. Tened en cuenta que SIMO va dirigido tanto al público profesional como al general, pero los horarios son distintos, es decir, SIMO profesional se celebra desdel el 6 al 9 de noviembre y SIMO abrirá sus puertas para el público en general del 10 al 11 de noviembre. Además, elife SIMO estará abierto al público desde el 8 al 11 de noviembre. Como sabéis, la feria es organizada por IFEMA y ocupará los pabellones del 1 al 7, Zona Exterior y Centro de Convenciones Norte. Tendrés la oportunidad de visitar alrededor de 255 expositores, y los país...
- Qué es Grid computing
Desde que la tecnología es tecnología, no han parado de salir al mercado nombres y siglas que nos cuesta comprender, bien por que están en inglés, o bien porque no sabemos a qué se refiere. Es posible que después de escucharlo te preguntes qué es grid computing. En nuestro blog de tecnología también nos lo hemos preguntado. Si hacemos caso del diccionario, la traducción de grid computing viene a ser algo así como computación por rejilla. A priori, puede resultarnos difícil de entenderlo con esta traducción tan literal. Digamos que el grid computing es una aplicación que se utiliza en las empresas para la organización y gerencia de la información, por tanto, este tipo de aplicación se suele utilizar en la empresa informativa; en lugar de trabajar con un superordenador muy potente, aprovecha la conexión en red de varios ordenadores para trabajar. Los protocolos constituyen la base en la que se fundamenta grid computing. Además, con esta aplicación se pretende conectar todos los ordenadores de una empresa o red doméstica, con el objetivo de que alcancen el ciberespacio, es decir, que se pueden conectar en línea (a través de Inter...
- Qué es Live Mesh
La tecnología ha llegado a los hogares y se ha echo con un hueco muy importante. Hay muchos software que escuchamos y no sabemos como funcionan. En nuestro blog de tecnología nos hemos preguntado qué es Live Mesh. Posiblemente, también despierte tu curiosidad. Esta herramienta puede ayudarte en tu organización. Son muchos los tipos de software que hay y muchas las aplicaciones que podemos añadir a nuestro ordenador, para sacarle el mayor rendimiento posible. Una opción, dentro de las muchas que hay, es Live Mesh, un nuevo servicio que nos ofrece el gigante Microsoft. Para no darle muchas vueltas, podemos decir que Live Mesh es una aplicación que nos permite sincronizar varios dispositivos a la vez, de forma que podamos compartir e intercambiar ficheros de forma instantánea entre los dispositivos conectados (puedes conectar ordenadores, PDAs, móviles, etc. ). Para ello, se crea una especie de escritorio virtual, en el que están los ficheros que añadimos al mesh. Por tanto, la principal ventaja que ofrece Live Mesh es el «siempre conectado», es decir, que está dirigido principalmente a aquellas personas que necesitan acceder a su ...
- Qué es Podcast
La tecnología nos inunda con definiciones, nombres y palabras que a muchos les cuesta entender. Uno de los términos que más se usan y que más se nombran en esto del mundo virtual es Podcast. Pues bien, en nuestro blog de tecnología te contamos qué es Podcast, para saciar tus dudas sobre este nombre que está relacionado con los enlaces y con la música. Alguna vez la habrás escuchado o leído, o incluso sabrás más que de sobra qué es Podcast. Para todos, vamos a contaros más a fondo y a tratar el tema del Podcast. Como podrás imaginar, Podcast es una palabra inglesa, que proviene de una mezcla de varias palabras. Los Podcats permiten que los usuarios descarguen contenidos de audio automáticamente. Gracias a la evolución de Internet, los internautas tienen la posibilidad de descargarse de forma automática aquel contenido que demanden. Podemos decir que los Podcats son una forma de RSS en audio. Ahora bien, RSS son las siglas de Really Simple Sindication (en inglés), que quiere decir que es un formato para redifundir o enviar contenidos a suscriptores de un sitio web. Es una suscripción a una sito web, mediante el cual, el usuario r...