El consejero delegado de PRISA inauguró en Sevilla el curso del Foro de la Innovación y la Tecnología en Andalucía con la conferencia "El pianista en el burdel", título de su último libro. Esta celebración fue de excusa para hablar también de otros temas importantes que afectan al panorama periodístico, defendiendo la que Legislación española deberá fortalecer el justo respeto por la propiedad intelectual.
Todo esto viene sobre los recientes problemas que está teniendo la prensa para expresarse públicamente, además se mostró partidario de suprimir "obstáculos en vez de generar subsidios o ayudas" en lo que destaca una reducción del IVA, si no es así, asegura, que el fin de la Prensa escrita está cerca; "Es necesario que el Gobierno español y los gobiernos europeos se planteen seriamente la desaparición o la reducción seria del IVA para la prensa escrita, si quieren que la prensa escrita siga existiendo". En su opinión, el Gobierno español le ha prestado "una enorme atención" al sector audiovisual, "en el que, por cierto, se ha generado un destrozo muy grande con algunas leyes que se han aprobado, destrozo que ahora está en vías de repararse", pero "un menor interés" a la prensa escrita.
Hay que incentivar y promover a los Redactores y Editores de los periódicos, es un medio de comunicación muy importante en nuestro País y en todo el mundo, nos hacen llegar Noticias a Diario, actualizadas e Ilustradas, detrás de todo eso hay una gran labor y un gran equipo, coordinado, si le quitamos la libertad de expresión que es lo único que necesitan, que nos queda.