Pero todavía queda para estaTecnología,pues hasta el 2017 no empezarán a producirse en masa, mientras tanto queda seguir investigando nuevas formas y la manera de mejorar este proyecto. También señalaron de una posible plataforma Orbital de Propulsión Nuclear, con reactores de una potencia de entre 150 y 500 kilovatios y con dos Antenas de 20 metros de Diámetro.
En 1908 un asteroide llamado Tunguska destruyó más de2.000 hectáreas en Siberia. Otro Asteroide llamadoApophis pasará en 2029 cerca de la Tierra, con 270 metros de diámetro, a una distancia de 30.000 kilómetros de nosotros, inferior a la de los satélites y amenaza con impactar en la Tierra a su regreso, hacia 2036. Ese impacto tendría un efecto devastador superior al de varios miles de bombas atómicas, lo que según algunos medios convertiría en desierto un territorio equiparable al de Francia.
Por todo esto hay que emprender el camino hacia nuestra seguridad, porque cualquier fallo de cálculo podría ser fatal.
Imagen:Flickr