Televisor Bravia Z5500

La alta tecnología vuelve a estar a la orden del día con propuestas como este televisor Bravia Z5500 de Sony. No sé hasta donde vamos a llegar con tanto desarrollo, pero la calidad, suavidad y nitidez de las imágenes del televisor que te proponemos desde nuestro blog de tecnología, son como para tenerlas en cuenta.

0 comentarios
alejandrocastellon
miércoles, 22 julio, 2009
bravia z5500

La gama de televisores Bravia siempre han apostado por la calidad, siendo su estilo distinguido la seña de identidad de sus propuestas.

El televisor Bravia Z5500 viene equipado con la tecnología pionera de Sony Motionflow 200Hz, que calcula tres frames adicionales para cada original, elevando la proporción de frames de 50 a 200 por segundo. Además, el Image Blur Reduction “limpia” los frames originales antes de insertar los nuevos para conseguir unas imágenes más nítidas y con menos zonas borrosas en movimiento.

También se puede destacar el marco del Z5500, que es simple y sencillo, ya que se centra en mejorar su aspecto general sin distraer al espectador de lo que aparece en la pantalla.

Entre las características técnicas destaca el Full HD, por lo que tenemos imágenes de alta calidad que se ven potenciadas con el BRAVIA Engine 3, la última generación de esta tecnología exclusiva de mejora de imágenes HD de Sony, que analiza y optimiza las señales de vídeo desde cualquier fuente HD o SD, mejorando los detalles de la imagen, el contraste y la reproducción del color para conseguir unos resultados sobrecogedoramente naturales. También tiene puerto Ethernet, con el que podrás conectarte a Internet.

El televisor Bravia Z5500 está disponible en 40, 46 y 52 pulgadas. El Z5500 incluye un modo Idle TV, que funciona como el salvapantallas de un PC, pudiendo cambiar a modo de hibernación para conservar energía si no se ha utilizado el televisor. También se incluye una función de apagado automático, que hará que el BRAVIA Z5500 entre automáticamente en modo de hibernación (menos de 0,19W) si no se recibe ninguna señal ni se realiza ninguna operación durante un determinado período de tiempo, para no gastar energía de manera innecesaria.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *