Tenemos la banda ancha más cara de Europa
Según un estudio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en España los paquetes de banda ancha y voz de velocidad media son casi un 11% más caros que en el resto de Europa.
0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 12 agosto, 2010
El 70% de las líneas contratadas en nuestro país son de velocidad media (de 2 a 10 megas). El estudio compara los precios vigentes a finales de 2009 aquí con los de los 27 países miembros de la Unión Europea. Los datos están ajustados al nivel adquisitivo de cada uno de los países para poder ser comparados en conjunto (ajustados por paridad de poder adquisitivo) y el resultado demuestra que la media que pagamos los españoles por disfrutar de banda ancha es de 32,3 euros, mientras que la media europea se sitúa en los 29,1 euros. Si comparamos los precios de Telefónica con los de otros grandes operadores europeos, la mejor oferta del operador español de banda ancha más voz en este tramo de velocidades es un 71,7% más cara que la media de las mejores ofertas en Europa, con una tarifa media de 58,1 euros frente a los 33,8 euros de media en el viejo continente. En nuestro país, la diferencia entre la mejor oferta (Orange 33,8 euros) y la de Telefónica es de casi 26 euros (por paridad de poder adquisitivo). La CMT, en su informe, incluye por primera vez las promociones y descuentos de las operadoras que trabajan en nuestro país. Si comparamos precios, teniendo en cuenta las promociones, y sin ajustarlos al poder adquisitivo, el coste de los paquetes de banda ancha y voz de Telefónica de 3 megas es de 48 euros al mes y de 45,5 euros para 6 megas. Los precios más competitivos en España son para Orange, 30 euros al mes para 3 megas, y Vodafone con 32,3 euros al mes para 3 y 6 megas. Para velocidades más bajas (de 144 Kb a 2 Mb) las tarifas son un 7,7% más baratas respecto a la media de mejores ofertas de la Unión europea. En cuanto a la gran velocidad (+ 10 Megas), donde hay contratadas un 19,3% de líneas, la mejor oferta existente en nuestro país (35,5 euros) es un 16,6% más cara que la media de mejores ofertas de la UE (30,5 euros). Imagen sujeta a licencia CC de Blakespot