
Thermomix está fabricado por la alemana Vorwerk y nos viene presentado como el único robot de cocina de última de generación. En un mismo aparato se puede triturar la comida, trocear, picar, exprimir, licuar, rallar, moler, pulverizar, batir, amasar, pesar y, por supuesto, cocinar.
En el Thermomix, los alimentos se pueden preparar de una manera sana y natural, al estilo tradicional y al vapor, y todo en el mismo recipiente. Sólo hay que añadir los ingredientes y seleccionar un programa determinado. Si algo define al Thermomix es "fácil". Porque si te dice que pongas aceite, tomate, pimiento y carne y le des al programa tres... explícame tú la dificultad. Te vas, y cuando te avisa es que está guisada la carne. Por lo que vamos a añadir que también es cómodo y que con él te ahorras dinero.
Ahora vamos con las ventajas respecto al anterior modelo, el TM 21. Básicamente ha pulido algunos aspectos técnicos de funcionamiento en temas de botones, temperatura, velocidad, etc. El diseño también ha sido mejorado y hace menos ruido. Pesa menos y es más bonita.
Una vez la tengas, te harás del Club Thermomix, para intercambiar recetas y aprovechar al máximo tu robot. Una joya, vamos. Que el boca a boca funciona. Por algo será.
Contenidos relacionados
- Evolta de Panasonic; un robot de records
Su creador Tomotaka Takahashi conocido en su país Japón por sus numerosos inventos, presento en Tokio este robot del que hoy os hablamos en nuestro blog dedicado a la tecnología. El robot Evolta cabe en la palma de la mano e intentará batir un nuevo record en la prueba de resistencia automovilística de las 24 Horas de Le Mans. El correr la prueba automovilística es parte del reto en el que la empresa Panasonic pone a prueba la duración de sus pilas Evolta AA. El robot llevará integradas en su espalda dos de estas baterías y será guiado en el trazado del largo circuito por un sensor de infrarrojos. Si lo consigue volverá a escribir su nombre en el Libro Guiness de los Records. El record a batir es el de la mayor distancia recorrida por un coche controlado por radio y no sería el primero que consigue este atrevido robot, ya que en mayo de 2008, cargado con sus dos baterías, el Evolta ascendió el Gran Cañón del Colorado (Estados Unidos). La ascensión cubrió una distancia de 530 metros y tardó 6 horas, 46minutos y 31 segundos tras dos intentos fallidos. https://www.youtube.com/watch?v=37Tt5H3o54Q Evolta fue diseñado en un prin...
- Peces robot
Los peces robot son utilizados principalmente para analizar la contaminación de mares y océanos. En nuestro país serán puestos en funcionamiento en unos meses y con ellos se espera conseguir un diagnóstico fiable de la situación de nuestras costas. En poco tiempo, la costa de Gijón contará con unos nuevos habitantes, los peces robot, que tendrán la importante misión de informar, vía WiFi, del grado de contaminación que sufre esta zona. Miden cerca de un metro y medio de largo y su aspecto les ayudará a pasar inadvertidos para el resto de habitantes marinos del lugar. Ya conviven con otros peces en el Acuario de Londres y su integración en el grupo es total. La utilización de estas máquinas puede ayudar a conocer un poco más sobre la fascinante fauna marina, cuáles son sus costumbres, como se adaptan y sobreviven a la contaminación provocada por los humanos… https://www.youtube.com/watch?v=eO9oseiCTdk Su aspecto es muy similar al de una carpa y no paran de reunir información, que transmiten a un laboratorio para su posterior análisis. Equipados con multitud de sensores químicos, son capaces de detectar la pr...
- Robot Cirujano: Da Vinci de Intuitive Surgical
Como todos sabemos, el mundo de la medicina avanza a pasos agigantados con el objetivo de mejorar nuestra calidad de vida y proteger al paciente en cualquier tipo de operación un poquito más complicada. Por ello, Intuitive Surgical ha desarrollado el robot cirujano Da Vinci. Da Vinci es un sistema quirúrgico que cuenta con una sofisticada plataforma robótica creada para llevar a cabo la cirugía más complicada, mediante una técnica mínimamente invasiva. El Sistema Da Vinci es un carro, situado al lado del paciente, que consta de cuatro brazos robóticos interactivos y un sistema de visión de alto rendimiento. Para la creación de Da Vinci se han utilizado las últimas novedades en tecnología robótica y está diseñado para traducir los movimientos de la mano del cirujano. El resultado es una interfaz intuitiva que cuenta con las mejores habilidades quirúrgicas. Las características principales del sistema quirúrgido Da Vinci incluyen: El movimiento de Intuitive se refiere a la interfaz del sistema, que hace que la cirugía del robot se parezca a la cirugía tradicional; la visión de alta resolución del 3D que se ha diseñado para prove...
- Robots de Cocina
Los avances tecnológicos llegan a todas partes, incluso a la cocina. Se acabó ya manchar mil sartenes, usar otras tantas tablas, o simplemente dejar la cocina hecha una pocilga. Gracias a los robots de cocina pasaremos menos tiempo cocinando y realizaremos diferentes platos de todas las clases y sabores. El estrés de las grandes ciudades, la numerosas horas en el trabajo, ir a por los niños al colegio o ir al supermercado puede ser, en ocasiones, un impedimento a la hora de tener tiempo para cocinar. Cuando esto ocurre solemos recurrir a alimentos congelados o precocinados, a embutidos o a la comida rápida que están muy lejos de la tradional dieta mediterránea. Por ello, los fabricantes han creado un nuevo electrodoméstico que nos va a ayudar a comer de una manera sana sin casi mancharnos las manos: los robots de cocina. Por todas sus prestaciones estos electrodomésticos suelen tener un precio algo elevado pero puede sernos recompensable. Con el Robot de Cocina Chef-2000 no hace falta que tengas conocimientos de cocina ya que él, mediante voz, te dice que pasos tienes que seguir. Únicamente deberás introducir los alimentos, especificar...
- Robots o seres vivos
Cada día nos sorprendemos con los inventos y las novedades que surgen en el campo tecnológico. Seguramente hayáis visto en alguna ocasión esos robots que parecen humanos y te surgía la duda: robots o seres vivos. En este blog de tecnología también nos lo hemos preguntado. Es muy curioso y sorprendente. Yo cada vez que veo en la tele uno de esos robots, tan bien definidos y tan completos…me pregunto: ¿hasta dónde vamos a llegar?, si es que sólo le faltan los sentimientos. Bueno, parece que ya viene algún robot en camino que tiene la capacidad de sentir. Sencillamente impresionante. Pero quería hablaros de unos pequeños robots que imitan a los seres vivos. Gracias a la aportación de los científicos, se están desarrollando máquinas autosuficientes, basadas en el «mecanismo» de los peces, insectos y gusanos. Por ejemplo, en los últimos años parece que las abejas están desapareciendo del planeta. Para los científicos que crean estos diminutos robots, la solución puede ser que sean los propios robots los que polinicen las tierras. Estos van volando y hacen una función similar a la de las abejas. ¿Curioso, verdad?. ¿Llegará u...
q buenoo!!!! cm lo puedo comprar aca en argentina??