¿Quién no ha tratado alguna vez en su vida armar un cubo Rubik? La mayoría hemos fracasado en el intento, pero nadie puede negar que se trata de uno de los juegos de ingenio más fascinantes de todos los tiempos.
Se lo conoce también con el nombre de “cubo mágico” y es una especie de rompecabezas en tres dimensiones que fue ideado por un escultor llamado Ernö Rubik, allá por el año 1974. El mismo estará resuelto claro, cuando cara cada del cubo queda de un color uniforme.
Las imitaciones no han tardado en llegar y se han inventado mecanismos para que los cubos posean más o menos cantidad de cuadrados, aumentando o disminuyendo su complejidad.
La firma americana Techno Source, ha presentado en estos días la versión más moderna del mismo. Se trata de un cubo Rubik que (al igual que un iPhone) responde a estímulos táctiles, es decir, el jugador solo deberá pasar el dedo por los cuadrados para que cambien de posición (deslizándolo en línea recta o bien en L, ya que mediante un acelerómetro solo se considera la cara superior evitando el caos).
También incluye atractivos efectos de sonido y la excelente posibilidad de guardar la partida en una memoria interna. Además (para los más tramposos) trae explicaciones específicas para su resolución.
Al convertirse en una opción mucho más funcional, intuimos que se superará la mejor marca del mundo en tiempo de armado que es de 38 segundos.
Se estima que se pondrá a la venta en los próximos meses y que el precio rondará los 150 dólares. Seguramente ya habrá muchos encargos de fanáticos.