Tu propio canal de Tv

Las posibilidades que ofrece Internet son muchas y variadas. Posiblemente ni se te había pasado por la cabeza la idea de crear tu propio canal de Tv en Internet. Pues bien, en nuestro blog de tecnología hemos descubierto que es posible convertirse en un auténtico editor de contenidos y realizador de nuestro propio canal de televisión.

0 comentarios
viernes, 5 septiembre, 2008

En Internet todo es posible y si quieres algo seguro que lo encuentras. Este puede ser el resumen más inmediato que podemos hacer de la red. Si te gusta la televisión, también existen distintas alternativas para crear tu propio canal de televisión.

Uno de esos lugares es tengotele. En este sitio, tan solo tienes que registrarte, elegir el contenido que más te guste y publicar tu tele. En este sitio web puedes ver canales distribuidos por temas, como animales, musica, coches, etc.

Otra opción es Kyte Tv, un sitio en Internet en el que también puedes elegir el contenido que vas a ver y crear tu propio espacio televisivo. La idea es la de producir el contenido televisivo que más se adapte a tus gustos.

Otra opción es Full Tv, un servicio de televisión del que ya te hemos hablado en nuestro blog. Full Tv tiene una gran variedad de canales, como la mayoría de las ofertas de crear televisión que se están desarrollando en Internet.

Pero las opciones son muchas. Por ejemplo, puedes apuntar nombres y páginas webs como las siguientes: World Tv, Make Tv, Fresh On Tv, Mogulus, etc, cada uno con distintas opciones. Además, en los últimos años la televisión también se está fusionando entre Internet y los móviles, por lo que ya es posible ver televisión desde el móvil.

En definitiva, que la oferta de crear tu propio canal de televisión es muy grande. Uno de los primeros en crear televisión fue youtube, al que se le sumó MSN Tv para competir directamente con él. Muchos espacios para poder crear televisión, tan solo hay que buscar.

Contenidos relacionados

  • Chrome OS quiere su propio Reproductor Multimedia

    Chrome OS, se caracteriza por su total adaptación y versatilidad en Internet, puesto que su función es esa, los usuarios quieren poder reproducir elementos Multimedia, tanto si están conectados a Internet, como si no. Y si Microsoft tiene un Reproductor propio, «yo también quiero uno». Matthew Papakipos, director del proyecto Chrome OS, quiere que su sistema operativo cuente con un Reproductor Multimedia propio, que sea un equivalente al Windows Media Player de Microsoft, que reproduzca todo tipo de archivos de Audio y Video, mientras no esté conectado a Internet, como cuando conectan un drive Flash vía USB y desean ver fotografías en formato JPEG photos, reproducir audio en formato MP3 o ver archivos PDF o de video. Soportará Flash y HTML5 para Audio y Video, y cuando un Usuario reciba un Email con un archivo de audio, podrá reproducirlo directamente en su Navegador Chrome, con un Skin completamente integrado, asegura Papakipos. Las expectativas de Google son altas, quiere que su SO, llegue a los Usuarios con Notebooks, que cada vez son más, tanto los portátiles como Chrome OS son muy funcionales, pudiendo usarlos para Redes Sociales, N...


  • Día de Internet

    La sociedad en la que estamos inmersos, para bien o para mal, tiene la costumbre de crear un día para cada cosa, por lo que todo tiene su día de celebración particular. En nuestro blog de tecnología queremos aprovechar la efeméride del Día de Internet, que en este año 2009 se ha celebrado el día 17 de mayo. Una fecha que pretende englobar y rendir homenaje a la tecnología y a Internet, en todos los sentidos. El propósito de crear un día como este es el de dar a conocer el alcance de Internet en todo el mundo y abrir las puertas de una tecnología que está revolucionando todo el planeta, ya que ofrece unas opciones tan amplias como diversas. Las Naciones Unidas decidieron crear un Día de Internet, y el 27 de marzo de 2006 se reunieron con tal propósito. Desde entonces, cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, cuyo objetivo coincide con los del Día de Internet, es decir, rendir homenaje a este tecnología y dar a conocer el gran alcance que tiene en el mundo. Ahora bien, te preguntarás por qué el Día de Internet se celebra este día. El motivo de esta efeméride re...


  • Full Tv: Tv online

    No es la primera vez que desde este blog de tecnología tratamos un tema como el que nos ocupa. La posibilidad de ver la televisión desde Internet, se ha convertido en una opción cada vez más habitual. Una de las posibilidades que puedes encontrar es FullTv: Tv online. La idea nace para incorporar funciones sociales al servicio convencional de televisión por la web. FullTv es un servicio gratuito en el que puedes realizar distintas opciones, como ver la televisión, almacenar tus canales favoritos, opinar sobre las señales que se emiten y participar en los rankins temáticos que se crean en la propia página web. Otro de los aspectos destacados es que FullTv incorpora un widget que hace posible que puedas utilizar y meter los canales de Tv directamente en un blog o sitio web, dotándole de un mayor nivel de interacción. La gran ventaja que tiene FullTv es su variedad de canales, ya que tienes hasta 450 canales de todo tipo, que están ordenador de forma temática, para que tengas mayor rapidez a la hora de buscar lo que quieres ver. Tan solo tienes que pasarte por su página web para echarle un vistazo y ver las distintas opci...


  • Red social de cine

    No cabe duda de que las redes sociales se han convertido en el estandarte de la tecnología, en la bandera de Internet y en el sustento de muchas personas que interactúan en estas redes. Hoy, en nuestro blog de tecnología, nos vamos al cine gracias a una red social de cine que hemos rescatado para ti. Las películas son una fuente de garantía en Internet y uno de los mercados que más movimiento genera en la red. Pues sí, por que quieras o no, las descargas de películas o las redes Peer to Peer son una constante en Internet. Los internautan intercambian películas y se descargan el cine de estreno que encuentran en páginas webs. Pese a ello, existe mucha afición al cine, por lo que se crean redes sociales de cine como videoclub, una nueva red social dedicada al séptimo arte. Se trata de un videoclub online, según cuentan los creadores de este sitio web. Además, también nos dicen que los usuarios registrados a esta red social de cine podrán gestionar un perfil público, vincularse como amigos de otros miembros, publicar opiniones (microblogging), ver y participar en los comentarios que realizan otros usuarios, crear álbumes de fotos, a...


  • Tv por el móvil

    Hace tiempo que desde este blog venimos avisando de lo que va a ser el futuro en la tecnología. Con la llegada de la televisión por el móvil parece que todo está más cerca. Lo que vengo anunciando es que todo se va a centrar en un sólo aparato, en una sola pantalla que van a compartir la tele, el teléfono y también internet. Ese será un dispositivo portátil que ya se está empezando a comercializar. La televisión está empezando a llegar al móvil y esto es sin duda un elemento de disputa entre las cadenas de televisión y las operadoras de telefonía móvil, que de momento, son estas últimas las que van ganando la batalla. No van a pelear por las licencias televisivas y van a apostar por sus propios mecanismos, que no es otra cosa que la tecnología 3G. Con ella, están metiendo la televisión en el teléfono móvil. La televisión por el móvil tiene a Movistar (que cuenta con 200.000 clientes) y Vodafone (con 140.000) como principales clientes. Era lo único que le faltaba a las operadoras de teléfono para tener el control. Las tres grandes operadoras nacionales (Movistar, Vodafone y Orange), ya ofrecen contenido televisivo. ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *