Tuenti vs Facebook
26 septiembre 2010 | Por Raquel Andrs Dur
Más de 13 millones de españoles usan las redes sociales. Pero, ¿qué redes sociales? Facebook es la red más internacional, pero también tenemos la “nuestra” made in Spain: Tuenti. Hoy las enfrentamos para analizar sus diferencias y semejanzas.
En el mundo de las redes sociales virtuales, parece que los españoles se decantan más por Facebook, aunque las cifras están reñidas. Unos nueve millones pertenecen a Facebook frente a seis millones que participan en Tuenti. No obstante, muchos están registrados en ambas redes. ¿Qué aporta cada una de estas redes a sus usuarios? A rasgos generales, podemos decir que Facebook es demasiado y Tuenti es más sencillo. Con todos sus pros y sus contras. La red social norteamericana tiene más aplicaciones, más opciones y más en general, lo cual amplía sus funciones pero también confunde a muchos usuarios. Tuenti es más sencillo y fácil de manejar. Es frecuente oír comentarios de usuarios de Tuenti que dicen que abandonaron Facebook porque no sabían utilizarlo. Por otro lado, un aspecto clave que diferencia a ambas redes es que Google indexa los contenidos de Facebook pero los de Tuenti no. ¿Eso qué significa? Que cuando escribes en el buscador el nombre de una persona puede aparecer en los resultados de búsqueda si pertenece a Facebook, indiferentemente de que después puedas acceder a su contenido o no (según cómo tenga configurada la privacidad). Facebook es más “buscador de personas”. Con todo lo que ello conlleva. Por último, queremos señalar los modelos diferentes de pertenecer a estas redes sociales. En Facebook puede registrarse quien quiera cuando quiera. Por el contrario, para acceder a Tuenti necesitas una invitación. Esto hace que la red sea más privada, pero también significa que ya conoces a alguien y por lo tanto la red está mejor tejida para atraparte. Aunque Tuenti y Facebook son las redes sociales más populares en España, debemos romper una lanza a favor de la descentralización de la red e informar de las muchas redes sociales que existen en Internet: temáticas (sobre música o motociclismo, por ejemplo), geográficas (de Madrid, Alicante, Barcelona, etc.)... Tú decides. Imagen de jesus_leon, Flickr.