

Varios usuarios han lanzado la voz de alarma sobre la propagación de un virus por Twitter a través de una dirección acortada. La dirección en cuestión, http://goo.gl/R7f68, parece remitir a una empresa de muebles francesa que redirecciona y ejecuta el virus.
Todavía no se tiene muy claro cual ha sido el nivel de propagación de dicha dirección, pero los usuarios que han detectado el virus recomiendan no acceder a la dirección para no aumentar el alcance de la infección. El virus en cuestión sería un gusano que hace uso de una URL acortada a través de Twitter para propagarse. El aviso se ha producido gracias a usuarios que han detectado el problema y han informado al resto, según publica el portal The next web
Gracias a una herramienta que permite ver la URL completa de un enlace acortado, los usuarios que han detectado el gusano sitúan el origen del mismo en la dirección http://artcan-developpmement.fr/tw.html. Que no es otra que la de una página de venta de muebles en Francia, y llevados por la curiosidad han seguido investigando sobre el uso que realmente tiene dicha web.
Al parecer los creadores del virus habrían violado la defensa de esta página de venta de muebles francesa para extender desde ahí su virus. El enlace lleva a la web de muebles, desde la que el virus carga distintos archivos que infectan los ordenadores de los usuarios y continúan con su expansión por toda la red.
Desde The next web se advierte a los usuarios de la existencia y propagación del virus y se invita a no acceder a enlaces que estén presentes bajo el siguiente mensaje: "Just found the easiest way to track who follows and unfollows you - http://goo.gl/kLE5M".
Los usuarios que hayan sido ya infectados lo mejor que pueden hacer es ponerse en contacto con el servicio de ayuda de Twitter para que les ayuden a solucionar este contratiempo.
Imagen sujeta a licencia CC de Mil8