Hace tan sólo unos días, os explicamos en qué consistía Pando, uno de los mejores programas P2P en la actualidad, y hace algún tiempo os explicámos la problemática que existía en torno a las descargas en Internet y, por ende, alrededor de las redes P2P. Pues bien, hoy os vamos a dar a conocer otras aplicaciones P2P que quizá deberiáis conocer.
Una de estas aplicaciones P2P es Lphant 3.50. Es una de las nuevas aplicaciones mejor valoradas en el mercado actual y su relación calidad/precio es sumamente suculenta porque además de disfrutar de su buen funcionamiento es, por si no lo sabéis, gratuita. Respecto a sus características hemos de destacar que es compatible con eDonkey 2000, con BitTorrent y con Kad. Con Lphant 3.50 es posible descargar archivos desde eDonkey 2000 y BitTorrent a la vez. Una de las ventajas de su uso es que permite eliminar residuos espías, aunque muestra mensajes publicitarios cuando se abre y se cierra la aplicación.


Azureus 3.0
Azureus 3.0 es otra de las aplicaciones P2P bastante útil. Su descarga es, como en el caso anterior, gratuita. Es también compatible con BitTorrent y posee una interfaz a partir de la cual podéis previsualizar vídeos mientras los descargáis, aunque este hecho hace que el funcionamiento de esta red P2P vaya un poco lento.
A su vez, queremos que conozcáis SoulSeek 157, se trata de una aplicación P2P que permite compartir todo tipo de archivos, aunque de una mayor importancia a la música de géneros muy diversos. Permite organizar las carpetas que vayáis a utilizar, os da la oportunidad de definir una serie de criterios de búsqueda que se repetirán cada cierto tiempo, os ofrece la opción de entrar en salas que están previamente clasificadas por tipo de música y, por último, os permite seleccionar el puerto en el que trabajar o desactivar las extensiones de ficheros que no queréis que se enseñen en la próxima descarga.
A estas aplicaciones P2P se unen las que ya todos conocéis y la que os mostramos la pasada semana, Pando. Ahora no podéis decir que no tenéis dónde elegir. Las posibilidades son amplias y el mundo de las redes P2P cada vez más grande.
Fuente: PC Actual