

También se comprueba en Internet, ya que los brasileños son la población que más tiempo dedica a navegar en la red.
En los últimos diez años la cifra aumentó vertiginosamente hasta posicionarse en 23 horas y 48 minutos el tiempo que cada individuo está en la web.
Otras cifras mencionan a este país estar avanzado en materia de ciencias de la tecnología e Internet, ya que se posiciona en el décimo lugar en el mundo, como el país que mas computadoras tiene por persona, y primero en América Latina en penetración de las tecnologías, con un 59,7%. Los usuarios de Internet son 64 millones, si consideramos las personas de cualquier edad. Considerando los individuos mayores de 16 años, la cifra es de 42 millones.
Muchas de los pobladores de las favelas usan Internet y tienen su perfil en redes sociales, como Facebook, MySpace o Sónico.
Los niños prácticamente se alfabetizan digitalmente al mismo tiempo que aprenden a leer y escribir, es muy común ver niños con conocimientos de informática o jugando a videojuegos, ya con 5 años de edad.
El interés que ha despertado la tecnología e Internet es increíble, porque cada usuario navega desde su casa o por la cifra de U$s 0.30 por hora puede acceder a la red en un ciber café.
El gobierno del presidente Luis Inácio Lula da Silva tiene como meta alcanzar el 100% de la inclusión de sus pobladores a la era digital.
Las aspiraciones son de llevar banda ancha a todos, incluyendo las favelas, para que todos puedan tener acceso de forma gratuita.
Uno de los ejemplos más notorios es la favela Dona Martha, que ya posee este servicio de forma totalmente gratuita.