Microsoft fue y es un pelotazo en toda regla, eso tenemos que reconocerlo. Pero ¿cómo empezó la historia? Desde Tecnocosas hacemos un breve repaso sobre esta empresa desde sus orígenes hasta hoy. Esta empresa multinacional estadounidense se fundó allá por el año 1975 y se centró en el sector de las tecnologías de la información. Como sabéis, Microsoft es conocida por el desarrollo de sus sistemas operativos Windows y las aplicaciones informáticas como, por ejemplo, Microsoft Office. Fueron Bill Gates, conocido ya por todos, y Paul Allen los que hicieron posible el sueño de crear esta empresa. Sus primeros productos fueron intérpretes de BASIC y, poco después, empezaron a desarrollar compiladores de Fortran y COBOL. El primer gran éxito de Microsoft fue la creación del compilador BASIC, idea íntegra de Bill Gates. Éste se inspiró en un artículo que apareció publicado en un artículo de una revista sobre Altair 8800. Lo cierto es que ninguno de los dos fundadores imaginaban el tremendo éxito que después en el mercado de las tecnologías de la información. Poco tiempo después, Microsoft empezó a posicionarse en el mercado fuertemente, sobre todo, gracias a un acuerdo que la empresa firmó con IBM. Este acuerdo tenía como objetivo crear un sistema operativo para los ordenadores IBM. Microsoft andaba escasa de tiempo para cumplir el acuerdo y Bill Gates compró Q-DOS, una imitación del CP/M. El nuevo sistema operativo se denominó por Microsoft como MS-DOS. Fue en el año 1981 cuando salió a la luz el primer ordenador IBM con el sistema operativo de Microsoft. A partir de ahí, la empresa desarrolló distintas versiones de MS-DOS durante los años 80. Según iban apareciendo versiones de su sistema operativo, éste se volvía más fácil de utilizar por los usuarios y clientes, en especial cuando aparecieron las primeras versiones de Microsof Windows, que aportaron al primitivo sistema operativo una interfaz gráfica de usuario. Las primeras interfaces de Microsoft Windows no tuvieron demasiado éxito entre los usuarios, pero la versión 3 llegó a las oficinas y triunfó. Por esta misma época, salieron a la luz las aplicaciones informáticas Microsoft Office y Wordperfect. En 1995, llegó el éxito de la empresa no sólo en el ámbito de la oficina, sino también en el hogar de todos los ciudadanos. Microsoft Bob, era una extensión de Windows 3.1 y con ella se pretendía hacer más amigable y sencillo el uso del ordenador. Se modificó el interfaz por otro en el que se emplearon objetos como cajones, mesas, cuadros y personajes que funcionaban como asistenes como un perro, una pelota roja... Lo cierto, es que no tuvo demasiado éxito, pero algunos de esos conceptos se trasladaron a otros programas futuros, también creados por Microsoft. Ya sabéis, en los asistentes de ayuda del Office o en las búsquedas de Windows XP. Ya a finales de los años 80, la empresa, junto con IBM empezaron a colaborar para desarrollar un nuevo sistema operativo de 32 bits, era el OS/2. Pocos años después, Microsoft decidió abandonar el acuerdo con IBM porque pensó en crear su propio sistema operativo de 32 bits, éste se llamaría más tarde Windows NT y salió al mercado en 1993. Dos años después, Microsoft lanzó al mercado Windows 95 y, a pesar de que la empresa ya gozada de un gran prestigio, fue el punto de partida para conseguir el éxito del que hoy puede presumir. La interfaz de este nuevo producto era mucho más amigable, aportó capacidades multimedia y para videojuegos. El éxito terminó siendo rotundo cuando se creó Microsoft Office 95, creado para este último producto estrella de la empresa. A partir de ahí, fueron muchas las versiones de este sistema operativo. En el año 1998, nació Windows 98. Su primera versión dio muchos problemas de rendimiento y Bill Gates, y sus trabajadores, tuvieron que estudiar una nueva edición que se denominaría Windows 98SE. Ese mismo año, se desarrolló otra versión de Encarta, que estaba disponible en el mercado desde el año 1992. Ésta se convirtió, en poco tiempo, en una de las enciclopedias multimedia más importantes del mundo. Y llegamos así al ámbito de Internet. Microsoft rechazó, al principio, la Red de Redes porque pensaban que era una red más y que no tenía unas características especiales para participar en ella. Por esta razón, Microsoft desarrolló MSN, una red que pretendía ser una alternativa a Internet. Para reforzar esta red, se creó el servicio de correo electrónico más conocido por todos, seguro que en él tenéis una cuenta de correo, se trata de Hotmail.
Apariencia de Windows XP
Pero MSN no tuvo el éxito que se esperaba y Microsoft decidió volcarse en el ámbito de Internet y transformó MSN en un portal más de Internet. Además, se creó y ofreció, de manera gratuita, Internet Explorer, partiendo como base del navegador Mosaic, del que ya hablamos en un artículo dedicado a Internet. Os recodamos que este explorador web fue el primero que saló al mercado. A su vez, Internet Explorer se integró con Windows 98 y se enfrentó, con éxito, al Netscape Navigator. Otros productos creados por Microsoft, y que son conocidos ya por todos, son Windows ME, Windows 2000, Windows XP, Windows 2000 Server, Windows 2003 Server, Windows Live Messenger... La diferencia más importante entre todos estos productos es que cada uno de ellos está dirigido a un usuario distinto. También, y con el paso del tiempo, Microsoft empezó a desarrollar ratones, teclados, joysticks, videoconsolas (Xbox), PDAs y dispositivos para teléfonos móviles (Windows Mobile). A principios de este mismo año, Microsoft lanzó la nueva versión de Windows, se trata de Windows Vista. La verdad es que no está teniendo demasiada acogida entre los clientes y usuarios, y muchos de ellos están volviendo a utilizar la versión anterior, es decir, el Windows XP puesto que su rendimiento y estabilidad es mayor. El éxito de esta empresa ha llevado a Microsoft ante los tribunales. Desde la Unión Europea, en el año 2004, se denunció al imperio de Bill Gates y se acusó a la empresa de monopolizar el mercado, aprovechando la importancia que había adquirido con el paso del tiempo. Se condenó a Microsoft a pagar, la cantidad meteórica, de 600 millones de euros, además de divulgar determinados protocolos a la competencia y a llevar a cabo una nueva versión de Windows que no incluyera ni Windows Media Player ni Internet Explorer. Este mismo mes, se ha condenado definitivamente a Microsoft y deberá hacer lo que la Unión Europea le demandaba en el año 2004.
Muy buena informacion.yo eh probado winme win98,98se,95,2000,xp pro, vista, 7, y los mas bueno de esos fueron Xp pro y 98 son los unicos mas o menos q mas me gustaron.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio.
_gid
1 día
La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima.
CONSENT
16 años 4 meses
Se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes.
Cookie
Duración
Descripción
ab
1 año
El dominio de esta cookie es propiedad de agkn. La cookie se utiliza con fines publicitarios y de orientación.
CMID
1 año
La cookie la establece CasaleMedia. La cookie se utiliza para recopilar información sobre el comportamiento de uso de publicidad dirigida.
CMPRO
3 meses
Esta cookie la establece Casalemedia y se utiliza con fines publicitarios dirigidos.
CMPS
3 meses
Esta cookie la establece Casalemedia y se utiliza con fines publicitarios dirigidos.
CMST
1 día
La cookie la establece CasaleMedia. La cookie se utiliza para recopilar información sobre el comportamiento de uso de publicidad dirigida.
DSID
1 hora
Esta cookie la configura doubleclick.net. Google utiliza esta cookie para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y se almacena en doubleclick.net. Contiene una identificación única cifrada.
i
1 año
Aún no se conoce el propósito de la cookie.
IDE
1 año 24 días
Google DoubleClick para saber como el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web.
KADUSERCOOKIE
3 meses
Pubmatic.com establece la cookie para identificar el sitio web de los visitantes o el dispositivo desde el cual visitan el sitio web de los socios de PubMatic.
KTPCACOOKIE
1 día
Pubmatic.com establece esta cookie con el fin de comprobar si las cookies de terceros están habilitadas en el sitio web del usuario.
mc
1 año 1 mes
Esta cookie está asociada con Quantserve para rastrear de forma anónima cómo un usuario interactúa con el sitio web.
pxrc
2 meses
El propósito de la cookie es identificar a un visitante para mostrarle publicidad relevante.
rlas3
1 año
La cookie la establece rlcdn.com. La cookie se utiliza para mostrar anuncios relevantes al visitante, así como para limitar el tiempo que el visitante ve y también medir la efectividad de la campaña.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. La finalidad de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 días
Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Youtube para realizar un seguimiento de las vistas de los vídeos incrustados.
muy interesante
Muy buena informacion.yo eh probado winme win98,98se,95,2000,xp pro, vista, 7, y los mas bueno de esos fueron Xp pro y 98 son los unicos mas o menos q mas me gustaron.
eres el mas chebres del mundo entero