

En eEspaña 2007 se analiza la situación de la banda ancha en España
La Fundación Orange publica anualmente eEspaña, un exhaustivo informe en el que analiza la situación y el grado de implantación de la denominada Sociedad de la Información en España, prestando especial atención a la situación de las conexiones de banda ancha. La última edición del informe, correspondiente a este 2007, ha sido presentada recientemente con unos resultados no excesivamente positivos.
El primer dato del informe eEspaña 2007 que llama la atención es la posición que ocupa nuestro país en el ranking de acceso y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de los países europeos: el puesto número 22 de los 28 analizados.
Esta vigésimo segunda posición representa un sensible descenso respecto a los países de nuestro entorno: así, y pese a acercarse a la situación de Alemania y Reino Unido, son muchos otros los que se alejan, como Finlandia, o que incluso nos superan, como Lituania o la República Checa.
En datos más concretos del eEspaña 2007 sobre la situación de la banda ancha en nuestro país, cabe mencionar que el nivel de población que utiliza internet habitualmente se ha incrementado en casi un 40%, a lo que hay que sumar que tres de cada cuatro conexiones a internet en nuestro país son de banda ancha.
Entre los aspectos negativos destacan la desigual distribución de las conexiones de banda ancha (situadas sobre todo en grandes núcleos urbanos) o la baja calidad de dichos accesos de internet, que tan sólo en un 4% de los casos llega a los 20 Mb de capacidad.
Soy una fanatica de udeests para mi siempre seran el numero uno los amo mucho, pero para mi hijo no lo son pero no me da tristeza quiere decir que el mundo gira y evoluciona