El iPad sigue dominando en el mercado de los tablets

El boom de los tablets parece no tener fin, al menos por ahora, de manera que todos los principales fabricantes siguen incrementando sus ventas respecto al año anterior, aunque con una ligera caída respecto al trimestre anterior. Según los datos que ha ofrecido IDC del primer trimestre de 2013, el iPad (con sus distintos modelos y tamaños) sigue siendo el tablet que más vende, aunque su cuota de mercado sigue cayendo respecto a Android. Así, Apple ha pasado de tener una cuota del 58% a un 39.6% en este último trimestre. Sumando todos los modelos, las ventas se incrementaron en un 142.4% respecto al 2012.

0 comentarios
AMarcos
jueves, 2 mayo, 2013
iPad-Mini-Samsung-Galaxy-Tab2

En este sentido, hay que destacar el notable incremento de las ventas de los dispositivos de Samsung, que ha pasado a tener una cuota de mercado del 17.9%, frente al 11.2% que tenía en el mismo período de 2012. No podemos obviar que los iPads tienen que competir contra el enorme número de tablets que aglutina Android, por lo que es bastante normal que no se pueda mantener el absoluto dominio del mercado como hasta hace 1 o 2 años por parte de la compañía de Cupertino.

Por detrás de Apple y Samsung se situarían ASUS, Amazon y Microsoft, como podemos ver en la siguiente tabla.

Tablets-q1


Como podemos comprobar, el primer trimestre ha sido espectacular para Apple, que ha vendido un total de 19.5 millones de sus tabletas. Por su parte, Samsung ha alcanzado la notable cifra de 8.8 millones de unidades vendidas en el tercer trimestre. Buenas cifras también para ASUS, que gracias al éxito de los tablets Nexus ya vendido 2.7 millones de unidades. Algo más decepcionantes las ventas de Microsoft, que se ha tenido que conformar con 900.000 unidades vendidas, sumando la Surface RT y Surface Pro.

Sistemas-operativos-moviles-q1

Por sistemas operativos, Android lidera con una cuota de mercado del 56.5% en este trimestre, mientras que iOS se sitúa en el 39.6%. Muy lejos se encuentra Windows, con un 1.8%.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *