El ratón mágico de Apple

20 agosto 2010 | Por jmpaniagua01

Apple no deja de sorprendernos, ahora acaba de presentar su nuevo Magic Trackpad, un dispositivo táctil que hace las funciones de un ratón, semejante a los integrados en los ordenadores portátiles pero para computadoras de sobremesa.

Ver 0 Comentarios

El Magic Trackpad se esconde tras una superficie de cristal, es inalámbrico y permite a los usuarios desplazarse arriba y abajo a través de la pantalla, aumentar o disminuir el tamaño de una imagen, rotar una imagen simplemente con el movimiento de los dedos y usar tres dedos para navegar por una colección de fotos o por varias páginas web. Su precio en España será de 69 euros, mientras que en Estados Unidos cuesta 69 dólares. Este dispositivo está diseñado para acoplarse a la línea de ordenadores de sobremesa iMac y su tamaño es algo mayor al del que viene incorporado en los teclados de los ordenadores Mac. La presentación del nuevo ratón inalámbrico de Apple sirvió para anunciar la renovación de la familia iMac. Los nuevos ordenadores de sobremesa del gigante informático serán los más rápidos hasta la fecha, gracias a la incorporación de procesadores de última generación como los Intel Core i3, i5 e i7, además de mejorar el procesador gráfico, conservando su atrevido y moderno diseño en aluminio y cristal. Los nuevos ordenadores de Apple se venderán en España a partir de 1.199 euros con canon e IVA incluidos. Este precio se corresponde al modelo iMac de 21,5 pulgadas con procesador Intel Core i3 a 3,06 GHz. Por otro lado, Apple también anuncio el inminente lanzamiento de su nueva pantalla LED bautizada como Cinema Display de 27 pulgadas y una resolución de 2560 x 1440, vídeo cámara Sight incorporada, micrófono y altavoces que llegará al mercado americano en septiembre por unos 999 dólares. Apple no para de innovar y de mejorar sus ya de por sí excelentes productos, a estas novedades hay que añadir el reciente iPhone 4, el iPad, la renovación de sus iPods o sus mejorados portátiles MacBook Pro. Imagen sujeta a licencia CC de Martin Lysholt Nielsen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *