Nuevos lanzamientos de Apple

Apple ha presentado hace pocas fechas sus últimas novedades una nueva generación de dispositivos iPod y una remodelada Apple TV o iTV, además el evento sirvió para lanzar la red social musical Ping integrada en iTunes.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 7 octubre, 2010
apple_by_gui.tavares

Steve Jobs, fue el encargado de presentar el mayor cambio en la historia de los iPod, después de 275 millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento. El iPod Touch, será todavía más delgado que el anterior modelo e incorporará varias de las prestaciones del iPhone 4, entre ellas una pantalla con mayor definición, cámara frontal y una aplicación para juegos en red, y en EEUU costará 229 dólares (versión de 8GB).

La auténtica revolución estética la ha sufrido el iPod Nano, que ha quedado reducido a una pantalla táctil. Por tanto, desaparecen los botones de este dispositivo que se comercializará en varios colores a partir de 149 dólares con 8GB de capacidad.

El  iPod Shuffle retorna a su estética original, con un botón central circular para las funciones básicas de reproducción musical y mantiene las prestaciones de servicio de voz de los últimos modelos. El Shuffle de 2GB se venderá por 49 dólares.

Apple adelantó  importantes novedades para iTunes, entre las que se encuentra la creación de una nueva red social que gira en torno al mundo de la música y que ha sido bautizada como Ping, cuyo funcionamiento es muy similar al de Facebook y Twitter.

La otra gran novedad presentada por Jobs fue la esperada llegada de la nueva Apple TV, también conocida como iTV. El dispositivo, que cabe en la palma de una mano, saldrá al mercado en breve por 99 dólares con el claro objetivo de llevar internet a los televisores y convertirse en una plataforma para el alquiler de películas y programas de televisión con precios que irán desde 4,99 dólares por un estreno hasta 99 centavos por un capítulo de una serie. Apple TV emitirá en alta definición y funcionará sin descargas, solo 'streaming' e incluirá el servicio de videoclub 'online' de Netflix.

Imagen sujeta a licencia CC de Gui.Tavares

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *