

Pues sí, es posible que no tuvieras ni las más mínima idea, o que ni siquiera te plantees estas cosas, pero los políticos también están en Internet y también están en las redes sociales. En nuestro blog de tecnología nos hemos dado un paseo por una de estas redes sociales para ver a los políticos en Facebook.
Supongo que puede ser una medida para ver el populismo de un político.
Aunque a decir verdad, habrá muchos internautas que se metan en el perfil de estos políticos con la simple intención de cotillear o por simple afán morboso. Claro, en primer lugar, hay que tener en cuenta que la mayoría de perfiles de los políticos son creados por personas anónimas, es decir, que no lo crea el propio político.
En segundo lugar, y de forma paralela existen otros perfiles creados también por plataformas en contra de cada uno de los políticos.
Por ejemplo, en España, la cuestionada presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tiene más amigos que Mariano Rajoy o Alberto Ruiz Gallardón (que apenas tiene seguidores en Facebook), ambos compañeros de partido. Aunque también hay que decir que existe un perfil que se hace llamar Apuesto a que existen más de 100.000 personas que odian a Esperanza Aguirre, y que sigue claramente los pasos de I bet I can find 1.000.000 people who dislike George Bush.
En este sentido, destaca por encima de todos los políticos Barack Obama, que cuenta con la friolera de tres millones de amigos, muchos más que cualquier colega de profesión.
Sea como fuere, no cabe duda de que los políticos necesitan Internet, ya que es un órgano de expresión fundamental en esta sociedad tecnológica en la que nos encontramos. Asimismo, aprovechan el tirón que tiene una de las mayores redes sociales que hay hoy en día en Internet: Facebook, que en la actualidad cuenta con más de 110 millones de usuarios en todo el mundo: casi na'.
Como ha crecido Facebook en este ultimo tiempo…. impresionante
Saludos
Gosu.mgRevolution.NeT