Programas para Llamar por Teléfono con el Ordenador

Página de Inicio de Skype

7 comentarios
lunes, 3 diciembre, 2007
Programas para Llamar por Teléfono con el Ordenador

Ya desde Tecnocosas, y basándonos en un estudio realizado por la revista Consumer Eroski, os hemos animado a que comencéis a llamar por teléfono a través del ordenador, o más concretamente desde Internet. ¿Las razones? Primero, es más barato que desde nuestros teléfonos fijos, segundo, es fácil de utilizar, y tercero, la calidad del sonido es prácticamente la misma que la que poseen los teléfonos convencionales. Son varios los programas para llamar por teléfono con el ordenador que podéis utilizar. Tomad nota y no os perdáis la experiencia... Repetiréis.

Muchos de los programas de los que os vamos a hablar permiten hacer llamadas a un coste muy bajo e, incluso, a partir de algunos de ellos podéis llamar de manera gratuita a distintos países, móviles, o entre ordenadores.

Respecto a los programas VoIP, que es como se les denomina, en español podéis recurrir a:

- Skype: Ya os hemos hablado de esta empresa, una de las pioneras en este campo. Gracias al programa que se os ofrece desde su página web podéis hacer llamadas telefónicas, conocer gente nueva y administrar conversaciones de PC a PC gratuitamente. Tened en cuenta que, si decidís llamar a números de teléfono fijos, móviles o enviar mensajes de texto hay que pagar un precio, aunque es muy económico.

- Yahoo! Voz: Tras ver el éxito que Skype fue adquiriendo con el paso del tiempo, otras plataformas y empresas se han dedicado a crear programas VoIP. Una de ellas es Yahoo!, su software os permite conversar de ordenador a ordenador gratuitamente, llamar a distintos terminales a bajo coste, entre otros servicios destacados.

- People Call: Os ofrece la posibilidad de enviar mensajes de texto y hacer llamadas internacionales con una tarifa similar a la de los teléfonos 902. Su programa se llama Softphone.

- Net2Phone: Esta empresa pone en vuestras manos un servicio telefónico de banda ancha y la posibilidad de hacer llamadas entre ordenadores, teléfonos y tarjetas de llamadas internacionales también con un precio bastante asequible.

Otras empresas que se han dedicado a desarrollar programas VoIP son Netelip, que ofrece la posibilidad de llamar a más de 40 países por 1.5 céntimos por minuto; The VoIPBuster, que os permite hacer llamadas gratuitas a unos países concretos y a un precio muy económico a los países restantes; Llama-gratis, a través de la cual podréis hacer llamadas internacionales o enviar un fax a 0.06 euros por minuto; o Softonic que os permite llamar por Internet a un precio muy reducido.

Como veis, las posibilidades y las ofertas de programas para llamar por teléfono con el ordenador en el mercado son muy amplias. Sólo tenéis que elegir el programa que mejor cubra vuestras necesidades y...¡A llamar sin límites! Os aconsejamos que aprovechéis las ventajas que los programas VoIP os ofrecen porque, de verdad, que os ahorraréis unos eurillos y la calidad es bastante buena.

Contenidos relacionados

  • Llamar por Internet es Más Barato que Desde un Fijo o Móvil

    Así ha quedado demostrado tras una investigación llevada a cabo por la revista Consumer Eroski. Tras analizar 6 compañías de teléfono por Internet se ha llegado a la conclusión de que las llamadas telefónicas a través de la red nos saldrían un 83% más barato, si la llamada la hacemos desde un teléfono fijo y un 56% si lo hacemos desde un teléfono móvil. Puede que haya llegado la hora de que utilicemos la red de redes, también, para hablar con nuestros más allegados ya que exiten sitemas muy sencillos que cualquiera de nosotros puede utilizar. Según la revista Consumer, una llamada de cinco minutos, por medio de los sistemas que se ofrecen en Internet, cuesta de media 15 céntimos a Argentina, 10 céntimos a EEUU y 53 céntimos a Rumanía. Si estas cifras se comparan con lo que cuesta una llamada de este tipo a través de Telefónica, la diferencia es abismal. A Argentina nos costaría 1,87 euros, a EEUU 0,72 euros y a Rumanía 1,37 euros. Las llamadas a través de un teléfono fijo son también más caras. Desde el ordenador, nos costaría 11 centímos hacer una llamada interprovincial de cinco minutos, mientras que con Telefónica nos cost...


  • Programas para Cloud Computing

    La computación en nube (Cloud Computing) es la posibilidad de almacenar archivos y documentos en la red. De este modo, hay quienes piensan que esto supone la muerte del lápiz USB. Sea como fuere, el almacenaje en Internet está creciendo y los programas para Cloud Computing también. Desde este blog de tecnología repasamos los más destacados. Los programas para Cloud Computing que existen en la actualidad tienen la misión de sincronizar distintos dispositivos y almacenar datos para luego compatir. La mayoría de estos programas están disponibles en la web, por lo que no es necesario tenerlos en el ordenador instalados. Uno de los programas gratuitos es Dropbox. Tan sólo hay que meterse en su página web y registrarse para disfrutar de los 2 Gb que ofrece de manera libre. Si necesitar más espacios debes pagar. Es uno de los programas más sencillos de utilizar pese a que esté en inglés. Es compatible con Windows, Mac y Linux. Otra ventaja es que al actualizar un archivo que tengas en la red se actualiza, automáticamente, en todos los dispositivos en los que tengas ese archivo. Otro de los programas para utilizar Cloud Computing es Sy...


  • Programas para Conectarse desde el Móvil al PC

    Los avances que nos traen las nuevas tecnologías siempre buscan hacernos la vida más fácil. Para ello, se han creado softwares como los que hoy centran nuestra antención, es decir, los programas para conectarse desde el móvil al PC. Os vamos a explicar para qué sirven, qué necesitáis para instalarlos y a qué programas podéis recurrir. Lo primero, vamos a expicaros para qué os pueden servir estos programas que os permiten conectar desde el móvil al PC. La verdad es que sus utilidades van desde las relacionadas con el ocio a las relacionadas con el trabajo. Así, conectándoos desde vuestro teléfono móvil a vuestro ordenador podéis copiar música, fotografías e, incluso, juegos de manera completamente gratuita. A su vez, podéis editar vuestra agenda de contactos, disponer de toda la información que tenéis guardada en vuestro PC, entre otras posibilidades. Lo único que necesitáis para instalar estos programas a vuestros ordenadores es un teléfono móvil, el software para el PC normalmente proporcionado por el frabricante del móvil, y, o bien el cable de conexión del móvil al ordenador o bien contar con la tecnología Bluetoot...


  • Programas para descargas directas por internet

    Con la llegada de internet, los programas para los ordenadores no han hecho más que crecer. Hoy en día, podemos encontrar miles de programas que nos hacen la vida informática más fácil. En ese caso, en nuestro blog de tecnología, nos vamos a centrar en los programas para descargas directas por internet. Las descargas directas están muy extendidas en la red. Son muchas las páginas webs que nos ofrecen la posibilidad de descargarnos cualquier tipo de programa para el ordenador, de forma gratuita. Últimamente, estas descargas directas y gratuitas, lo son a medias, ya que para descargarte el programa en cuestión, tienes que mandar 1, 2, 3 o más SMS (según el programa) desde tu móvil al número que te indiquen en la página. Hay que hacer una salvedad importante. Una descarga directa es una descarga P2P, en la que no hay que esperar ningún tipo de cola para acceder a la descarga. Entonces, no hace falta ningún programa específico para descargar, sólamente que tengas Internet (Explorer o Firefox). Ahora, eso sí, puedes hacerte con gestores de descargas, es decir, un programa que hace que la optimización sea mejor y facilite la transferen...


  • Talky: llamar por Internet

    Desde que Skype copara la hegemonía de hablar por Internet, poco a poco van naciendo otras compañías que tienen las mismas cualidades, y que te permiten hablar a través de la red. Desde este blog de tecnología analizamos una de las últimas en subirse al carro de la comunicación virtual, Talky: llamar por Internet. Es posible que estemos hablando de la forma de comunicarse en del futuro, ya que las ventajas son varias. Talky permite realizar llamadas por Internet a cualquier parte del mundo desde el PC, móvil, PDA y otros dispositivos. Unas tarifas muy competitivas o incluso poder llamar gratis entre los usuarios de Talky dan base a un producto y oferta muy atractivos. Lo primero que tienes que hacer para poder operar y llamar por Internet es registrarte en la web de Talky. Entonces, recibes un número particular del tipo «777xxxxxx”, el cual será la contraseña para acceder a la Web y será necesaria para configurar después en el webphone o softphone que instalemos en el PC o móvil/PDA. Para poder llamar por Internet necesitas hacer una recarga inicial a través de tarjeta de crédito o débito con PayPal. Además, con el número que te...


7 comentarios en «Programas para Llamar por Teléfono con el Ordenador»

  1. Estoy de acuerdo con el anterior comentario, si alguien sabe como llamar desde un ordenanor a un telefono fijo sin internet por favor hagamelo saber, Gracias.

  2. ¡¡¡¡ Pero como quereis llamar por teléfono desde un ordenador sin estar conectado a internet !!!

    Magia potagia.

    Inténtalo desde el microondas a ver… Jajaja

  3. Javi, has hecho una pregunta un tanto tonta, no critiques si no sabes, lo que queremos es marcar un telefono mediante el modem a casa de un amigo por ejemplo y hablar con el a travez de la computadora, ni siquiera que sea gratis…. entendes? para ello no hace falta para nada el internet

  4. dejando aprte que a dia de hoy hay bastantes portatiles con la unidad 3G instalada, y que de seguro se puede utilizar para ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *