¿Qué es BitTorrent?

Página Web Oficial de BitTorrent

0 comentarios
lunes, 29 octubre, 2007
¿Qué es BitTorrent?

Ya hace algún tiempo os explicamos qué eran las redes P2P y en qué consistían. Hoy os vamos a ofrecer algunas ideas generales para que conozcáis un nuevo término, que tiene relación con el anterior: BitTorrent.

BitTorrent es un protocolo creado íntegramente para intercambiar archivos entre iguales, ya sabéis a través de redes P2P, y además es un programa cliente diseñado por el programador americano Bram Cohen, que comenzó su andadura profesional con Codecon 2002. El programa del que hoy os hablamos está escrito en lenguaje Python y se distribuye hoy día bajo la licencia MIT. Debéis tener en cuenta que se ha anunciado ya que el próximo cliente de BitTorrent será de software no libre, es decir, no será gratuito.

El éxito de BitTorrent radica en que permite a los usuarios descargarse los mismos archivos y ficheros sin que unas descargas sean más lentas que otras. Para lograr este punto tan importante, el protocolo BitTorrent obliga a todas las personas que se descargan algún tipo de fichero a compartir las partes de los mismos con otras personas. Así, cada miembro ayuda a distribuir todos los contenidos.

El objetivo de BitTorrent es proporcionar una manera eficiente de distribuir un mismo archivo a un gran número de personas, obligando a todas ellas a compartir esos archivos con los demás.

En cuanto a su funcionamiento, primeramente se distribuye, a través de medios tradicionales, un fichero con la extensión .torrent. Éste se caracteriza por ser estático, lo que significa que pueda encontrarse en páginas web o, incluso, enviarse por correo electrónico. Este fichero contiene la dirección de un servidor de búsqueda, encargado de localizar las fuentes del fichero o parte de él. El servidor es centralizado y da a conocer estadísticas sobre el número de transferencias, el número de nodos con una copia completa del fichero y el número de nodos que poseen una parte del mismo.

Así, el fichero se descarga a través de las fuentes que el servidor de búsqueda ha encontrado y, a la vez que se descarga éste, se suben las partes disponibles a otras fuentes. Una de las curiosidades de BitTorrent es que premia a todos aquellos que comparten sus ficheros. El premio es el siguiente: Cuanto mayor sea el ancho de banda, mayor será el número de conexiones a los nodos de descargan.

Si utilzáis en alguna ocasión BitTorrent, tened en cuenta que cuando comenzáis a descargar un archivo, el programa no empieza necesariamente por el principio de éste, sino que que se bajan las partes disponibles o por puro azar. Después son los usuarios los que se conectan entre ellos para bajar el fichero o el archivo completo. Además, es bastante más veloz en la transferencia.

Contenidos relacionados

  • Qué Ver en SIMO 2007

    Ambiente SIIMO Edición 2006 La Feria Internacional de Informática Multimedia y Comunicaciones, más conocida como SIMO, ya está en marcha. Tendrá lugar los días del 6 al 11 de noviembre y, en ella, además de disfrutar de lo más tradicional de este evento, podrémos gozar de una serie de novedades, que pasamos a resumiros a continuación. Esta será la edición número 47, ya os hemos dicho que la feria tendrá lugar entre los días 6 y 11 de noviembre, pues bien, del 6 al 9 de ese mes se celebrará SIMO Empresa, mientras que del 8 al 11 de noviembre, tendrá lugar elife SIMO, una de las novedades. Tened en cuenta que SIMO va dirigido tanto al público profesional como al general, pero los horarios son distintos, es decir, SIMO profesional se celebra desdel el 6 al 9 de noviembre y SIMO abrirá sus puertas para el público en general del 10 al 11 de noviembre. Además, elife SIMO estará abierto al público desde el 8 al 11 de noviembre. Como sabéis, la feria es organizada por IFEMA y ocupará los pabellones del 1 al 7, Zona Exterior y Centro de Convenciones Norte. Tendrés la oportunidad de visitar alrededor de 255 expositores, y los país...


  • Qué es Grid computing

    Desde que la tecnología es tecnología, no han parado de salir al mercado nombres y siglas que nos cuesta comprender, bien por que están en inglés, o bien porque no sabemos a qué se refiere. Es posible que después de escucharlo te preguntes qué es grid computing. En nuestro blog de tecnología también nos lo hemos preguntado. Si hacemos caso del diccionario, la traducción de grid computing viene a ser algo así como computación por rejilla. A priori, puede resultarnos difícil de entenderlo con esta traducción tan literal. Digamos que el grid computing es una aplicación que se utiliza en las empresas para la organización y gerencia de la información, por tanto, este tipo de aplicación se suele utilizar en la empresa informativa; en lugar de trabajar con un superordenador muy potente, aprovecha la conexión en red de varios ordenadores para trabajar. Los protocolos constituyen la base en la que se fundamenta grid computing. Además, con esta aplicación se pretende conectar todos los ordenadores de una empresa o red doméstica, con el objetivo de que alcancen el ciberespacio, es decir, que se pueden conectar en línea (a través de Inter...


  • Qué es splogs

    A primera vista, la palabra splogs nos puede inducir a pensar en la unión de varias palabras. En nuestro blog de tecnología te vamos a contar qué es splogs, una palabra relacionada con el mundo de Internet, de los blogs y de la basura cibernética o del spam. La publicidad no deseada se ha convertido en un pesado lastre que nutre los correos electrónicos de millones de personas en el mundo. El desarrollo de Internet supone la implicación de muchas personas que pretenden sacar tajada de un negocio que está en alza. Y es que Internet es el futuro, de eso no cabe duda. splogs se refiere a las «bitácoras basura», y podemos decir que se compone de dos palabras: spam y blogs. Dicho esto, puedes intuir que splogs recoge todos esos blogs y esas páginas webs que lo único que pretenden es dar publicidad a otras, o enlazar directamente con muchos links a una serie de anunciantes. El objetivo es claro: ganar dinero. Cuantos más enlaces tenga en una misma página, y más gente entre en esa página, más gente podrá ver la publicidad y entrar en los enlaces propuestos; de esta forma, los anunciantes ven cómo aumenta el número de visitantes, y el ...


  • Qué es streaming

    El desarrollo de las nuevas tecnologías y el peso que está teniendo Internet en nuestra vida, está cambiando la manera de manejar los ordenadores y de interactuar con ellos. Desde nuestro blog de tecnología buscamos los términos más llamativos que están relacionados con el sector, y respondemos a preguntas como esta: qué es streaming. Un término que cada vez cobra más importancia en Internet. En pocas palabras y para entendernos: el streaming es la visualización de vídeos online. Es decir, la diferencia entre el streaming y el P2P es que en el primero no se guarda ningún tipo de archivo en el ordenador, mientras que el Peer to Peer (P2P) sí. La ventaja del streaming radica en que la visualización suele ser inmediata, y el fichero se almacena en una carpeta temporal o buffer, por lo que el usuario no se queda con ningún tipo de copia del archivo que se esté viendo. Hoy en día, el streaming está ganando la partida al P2P. Ya hay programas que utilizan esta tecnología, como los programas que sirven para ver la tele por Internet, que suelen utilizar streaming. Portales como Youtube también utilizan este sistema de visualización d...


  • ¿Qué es scammers?

    Internet ha traído consigo una gran cantidad de palabras que nos ha costado asumir y asimilarlas a nuestro lenguaje cotidiano, palabras como scammers. Hoy queremos preguntarnos qué es scammers, una palabra hasta hace poco desconocida pero que lamentablemente tiene funcionalidad en el mundo virtual. Scammers está relacionado con las estafas online y con los peligros de navegar por Internet. ¿Qué significa scammers? La palabra «scammer» significa estafador. ¿Pero estafadoras de qué? En Internet un scammers es un estafador del amor, es decir, un estafador que utiliza los portales online dating. En el caso que analizamos, podemos hablar de una scammer rusa, que son las más habituales. Las scammers se aprovechan de un mal endémico en la sociedad: la soledad. En los últimos años, se ha ido incrementado el número de personas que se inscriben a este tipo de portales que ayudan a buscar pareja. Y ahí es donde entran las scammers. Conscientes de este desarrollo y del interés por la belleza de las mujeres de nacionalidad rusas (por ejemplo), las scammers se aprovechan de la ingenuidad de algunos usuarios de estos servicios. Su patrón de entrada es muy básic...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *