Qué es la nanotecnología

Si descomponemos la palabra nanotecnología, podremos saber más acerca de su significado. Nano se refiere a pequeño, a una escala de un millón de veces más pequeña que un milímetro, algo imperceptible para el ojo humano. Por ello, desde este blog de tecnología nos preguntamos qué es la nanotecnología.

0 comentarios
alejandrocastellon
lunes, 21 junio, 2010
nanotecnologia

Para ponernos en situación, tenemos que decir que nano es un prefijo que proviene de la palabra griega vavoc, que significa pequeño, es decir, enano. En el Sistema Internacional, nano se emplea para indicar la mil millonésima parte de algo.

Teniendo en cuenta esto, podemos decir que la nanotecnología es la tecnología que se realiza a una escala pequeña, totalmente imperceptible a simple vista, y que se desarrolla, por tanto, entre objetos cuyo tamaño oscila entre una décima de nanómetro y una centena de nanómetro. Esto la sitúa entre el átomo y la micra.

Por último, el hombre a quien debemos atribuirle el descubrimiento de la nanotecnología es Richard Feynman. Desde que este premio Nobel de Física acuñara el término, han sido muchas las posibilidades de desarrollo de esta técnica, pero todavía estamos lejos de normalizar su uso. Eso sí, las aplicaciones son enormes, por lo que la nanotecnología puede, y seguramente lo hará, revolucionar el mundo, como en su día hizo la luz, y si no, al tiempo.

Por ejemplo, la nanotecnología puede aplicarse en comunicación, de hecho, ya se ha probado en móviles. También en transportes, con el objetivo de hacer medios de transporte más ligeros. Asimismo, en construcción la nanotecnología tiene otro foco, en cuyo caso tratará de mejorar la resistencia, funcionalidad o diseño de los edificios. E incluso en salud, en cuyo campo puede suponer avances tales como ponerle freno a la expansión de células cancerígenas.

La tecnología diminuta está en progreso y, posiblemente en pocos años tengamos un avance notable, que nos hará cambiar nuestra forma de interactuar con el mundo que nos rodea.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *