Radeon HD4770 por Manli

Como siempre en el anuncio de la salida al mercado de un nuevo producto informático, cada quien hace sus análisis previos respecto del fabricante de la tecnología en cuestión, de esta manera muchos podrán decir por ejemplo que se trata de uno confiable o menos confiable, mientras que otros de una manera distinta optarán por elegir a sus favoritos, comúnmente Asus, Gygabyte, entre otros.

0 comentarios
martes, 26 mayo, 2009

No obstante lo anterior, Manli es uno de los reconocidos fabricantes de tarjetas gráficas, netbooks y placas madres que comienza a incursionar en el mercado Español y además anuncia la nueva Radeon HD4770 basada en la nueva GPU de ATI.

Actualmente Manli saca al mercado la nueva Radeon HD4770, tarjeta de video que viene a presentarse como una excelente alternativa para quienes buscan una excelente proporción entre calidad y precio, de esta manera resulta bastante positivo el echarle un vistazo a las características técnicas de la misma para hacerse una idea certera de aquello a lo que hacemos referencia en el artículo.

La Nueva Manli Radeon HD4770 tiene 128 bits de interfaz, memoria de tipo GDDR5 con 512 MB y un núcleo que corre a 750 MHz, más el flujo del procesador que anda a unos 640SP.

Dentro del apartado de la conectividad, hay que mencionar que la Manli Radeon HD4770 tiene conexiones HDMI 1.3, canal 7.1, presenta tecnología HD ATI VIVO, y por si fuera poco presenta incluido el decodificador UVD de segunda generación, lo que objetivamente mejora el rendimiento de la visualización de contenido de alta calidad en el ordenador.

Obviamente que es compatible con DirectX 10.1 y posee los puertos de salida Dual DVI y HDTV. Por ende, nos parece que es una excelente oportunidad para quienes buscan con hacerse de una nueva placa y cuentan lo que quieren gastar, lamentablemente aún no tenemos noticia de la fecha de salida del producto, tampoco de la llegada del mismo a España, pero sea como sea intentaremos comunicarlo lo antes posible.

Contenidos relacionados

  • AMD lanza la ATI Radeon hd 4890

    El procesador  AMD ha lanzado al mercado la tarjeta gráfica más rápida del mundo, que cuenta con cerca de mil millones de transistores y alcanza una velocidad de 1 Ghz. ¿Quieres ver cómo funciona? La compañía de microprocesadores,  ha lanzado en esta ocasión, a través de su departamento especializado en tarjetas gráficas un nuevo dispositivo de alta gama especialmente diseñado para los gamers. Desde luego es un producto que traerá debate entre los especilistas y que tendrá sus seguidores. Se trata del nuevo modelo tarjeta gráfica aceleradora denominada ATI RADEON HD 4890, esta es el dispositivo dentro de su sector y es la más potente hasta el momento en todo el mundo. Enfocada para el mercado de los videojuegos, la tarjeta alcanza barreras que ni los más optimistas gamers pueden creer. ATI RADEON HD 4890, alcanza los 1.36 Teraflops y trabaja a una frecuencia de procesador de 1 Ghz mediante técnicas de overclocking modernas. La frecuencia de reloj por defecto es de 850 Mhz. La tarjeta está dotada de casi mil millones de transistores con tecnología de cincuenta y cinco nanómetros. Lo que lleva a que alcance una ...


  • Más Blogs y Mensajería Instantánea, menos Chats

    Los blogs se han convertido en todo un fenómeno en internet Según un reciente informe encargado por la Agencia de Calidad de Internet (IQUA) los jóvenes españoles prefieren comunicarse a través de blogs y mensajería instantánea, en lugar del hasta ahora clásico chat. El estudio, en el que han participado más de 210.000 personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, también refleja datos como que uno de cada dos jóvenes pasa más de dos horas al día conectado a internet. De este modo los programas de mensajería instantánea, como el popular Windows Messenger, se habrían convertido en el método de comunicación más empleado entre los jóvenes, siendo utilizado por un 80% de ellos. Otro dato del informe que llama poderosamente la atención es el creciente auge de los blogs, pues un 37% de los encuestados afirma haber abierto un blog, y el 30% reconoce actualizarlo habitualmente. Los chats, por el contrario, tan sólo atraen a un 13% de los jóvenes. Entre las razones que expliquen este descenso en su uso el presidente del IQUA, Santiago Ramentol, destaca la ventaja de las «herramientas para conocer con quien se...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *