Tecnología de Consumo peligrosa para nuestro PC

22 enero 2010 | Por ruben flores

Diariamente estamos expuestos a miles de riegos, cuando navegamos por Internet, copiamos información, descargamos algo o reproducimos cualquier contenido multimedia, para eso están los antivirus, pero no siempre son suficientemente capaces de actuar a tiempo y acaban por fastidiar nuestro PC.

Ver 0 Comentarios

3752997536_7e9be77c71

Ya sea en tu trabajo o en tu casa, el riesgo existe y tienes que tomar precauciones, pero en ciertos trabajos hay políticas estrictas sobre la utilización de tecnología de consumo que pueda alterar la seguridad de su sistema Informático. Una reciente encuesta a usuarios corporativos, dio como resultado que al menos el 86% de los entrevistados habían utilizado alguna clase de tecnología de consumo en el lugar de trabajo. Esto aumenta el riesgo de infracciones a la seguridad, porque muchas compañías solo confían en la simple política de prohibir la utilización de ciertos dispositivos o bloquear el acceso a determinados servicios. Ahora os vamos a detallar una lista de los objetos o métodos que puedan comprometer la integridad de tu PC: Correo Hotmail La mayoría de los trabajadores lo utilizan, aunque solo sea por motivos estrictamente profesionales deben saber que es un sistema inseguro para pasar información, es preferible utilizar correos dedicados "info@1234.com". Pendrive Al igual que un CD o DVD, es un portador de datos que transporta información. Si nuestro ordenador está infectado, y copiamos información para pasarla a otro PC, puede que infectemos el otro y se propague. PDAs Algo tan simple como sincronizar tu calendario mediante bluetooth, pueden provocar fallos técnicos, incluso pantallas azules, con riesgos implícitos a la seguridad y productividad. Cámaras de Fotos Una simple foto puede mostrar información relevante, como contraseñas capturadas de un PC, o información dentro de las propiedades de una Foto. Messenger Uno de los programas propagadores por definición, se lo ha ganado a pulso, virus, malware e información falsa se puede propagar como la gripe, uno de los sistemas que menos debemos utilizar en nuestro trabajo. Solo uso personal. Widgets Los widgets (también conocidos como gadgets), son pequeñas aplicaciones diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de una computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet, por ejemplo información en tiempo real de cotizaciones, tiempo, etc. El solo hecho de ponerlo en nuestro PC, puede servir de entrada a Malware indeseado. Redes Sociales Facebook, Twitter, son algunas de las más famosas, por estas redes se pasan millones de Kb de información y si no tenemos cuidado y somos demasiado confiados, puede pasar de todo. PD: todo esto no quiere decir que no podamos usar o adquirir estas utilidades, pero debemos ser conscientes de los riesgos, no usarlas en el trabajo y ser responsables. Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *