

- Descarga Metal
- Heavy Sheytan
- The gods made heavy metal
- Heavy metal warrior
- Classic extreme metal
- Central metal blog
- Albums de metal melódico
Websdirect ©️ 2023 Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
PHPSESSID | sesión | La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__gads | 1 año 24 días | Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios. |
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. |
_gid | 1 día | La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima. |
CONSENT | 16 años 4 meses | Se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__gpi | 1 año 24 días | Sin descripción |
_gat_global | 1 minuto | Sin descripción |
GoogleAdServingTest | sesión | Sin descripción |
u | 1 año | La finalidad de esta cookie es la segmentación y el marketing. El dominio de esta cookie está relacionado con una empresa llamada Bombora en EE.UU. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
ab | 1 año | El dominio de esta cookie es propiedad de agkn. La cookie se utiliza con fines publicitarios y de orientación. |
CMID | 1 año | La cookie la establece CasaleMedia. La cookie se utiliza para recopilar información sobre el comportamiento de uso de publicidad dirigida. |
CMPRO | 3 meses | Esta cookie la establece Casalemedia y se utiliza con fines publicitarios dirigidos. |
CMPS | 3 meses | Esta cookie la establece Casalemedia y se utiliza con fines publicitarios dirigidos. |
CMST | 1 día | La cookie la establece CasaleMedia. La cookie se utiliza para recopilar información sobre el comportamiento de uso de publicidad dirigida. |
DSID | 1 hora | Esta cookie la configura doubleclick.net. Google utiliza esta cookie para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y se almacena en doubleclick.net. Contiene una identificación única cifrada. |
i | 1 año | Aún no se conoce el propósito de la cookie. |
IDE | 1 año 24 días | Google DoubleClick para saber como el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. |
KADUSERCOOKIE | 3 meses | Pubmatic.com establece la cookie para identificar el sitio web de los visitantes o el dispositivo desde el cual visitan el sitio web de los socios de PubMatic. |
KTPCACOOKIE | 1 día | Pubmatic.com establece esta cookie con el fin de comprobar si las cookies de terceros están habilitadas en el sitio web del usuario. |
mc | 1 año 1 mes | Esta cookie está asociada con Quantserve para rastrear de forma anónima cómo un usuario interactúa con el sitio web. |
pxrc | 2 meses | El propósito de la cookie es identificar a un visitante para mostrarle publicidad relevante. |
rlas3 | 1 año | La cookie la establece rlcdn.com. La cookie se utiliza para mostrar anuncios relevantes al visitante, así como para limitar el tiempo que el visitante ve y también medir la efectividad de la campaña. |
test_cookie | 15 minutos | Esta cookie la establece doubleclick.net. La finalidad de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 meses 27 días | Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web. |
YSC | sesión | Youtube para realizar un seguimiento de las vistas de los vídeos incrustados. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minuto | Sirve para acelerar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos. |
d | 3 meses | Esta cookie rastrea información anónima sobre cómo los visitantes utilizan el sitio web. |
por favor como no has puesto http://www.todoheavymetal.com en el top de musica heavy???
Reggaet�n: �Moda, Cultura, M�sica � Basura?
Con la llegada del a�o 2000 y una industria musical en crisis los empresarios y productores discogr�ficos encuentran una forma poco inteligente de generan nuevos p�blicos y nuevos ingresos para sus compa��as; convirtiendo as� el Arte de la m�sica en un simple estereotipo, un producto envasado y dirigido a consumidores en masa. Es all� donde un g�nero marginado empieza a cobrar fuerza hasta llegar a convertirse para mal o para bien en toda una moda, consiguiendo un aunque poco pero considerable numero de adeptos en algunos pa�ses de Latinoam�rica y algunas colonias hispanas en los Estados Unidos. Estamos hablando del Reggaet�n, una m�sica escueta y burda, cuya cuna fueron los suburbios de Panam� y Puerto Rico.
El Reggaet�n tiene sus origines en el Dembow, un subg�nero producto de la adaptaci�n del Raggamuffin con el Dancehall y al que se le a�aden influencias r�tmicas del Rap uno de los cuatro pilares del Hip Hop nacido en los suburbios de los Estados Unidos, y cuya m�sica llego por medio de inmigrantes a Panam� y Puerto Rico.
Criticada por muchos y adulada por otros, lo que si es cierto es que este fen�meno musical no ha sido lo que todos esperar�an; aunque cuenta con una base r�tmica sencilla y pegadiza, carece del elementos arm�nicos y mel�dicos haciendo de esta una m�sica predecible, mon�tona y repetitiva; sus exponentes no se preocupan por cautivarnos con su vos y en cambio se limitan a hacer rimas sobre la base � acompa�amiento propuesto por el DJ, las voces de los cantantes � bien son corregidas por el productor en el estudio mediante un software � son disfrazadas con efectos y filtros que disimulan las notas desafinadas, cosa que ha puesto en tela de juicio si realmente estos artistas cantan o solo se limitan a hacer playback en sus presentaciones.
Otro asunto que a preocupado mucho a los padres de familia es el contenido grotesco y sexual que hay en sus canciones, si bien algunas veces es insinuado muchas otras es explicito, incluso reafirmar su obscenidad con bailarinas semidesnudas que aparecen en sus videos y presentaciones haciendo bailes er�ticos e insinuantes, cosa que a consternado a muchos, ya que atentan contra la moral, disminuye el coeficiente intelectual (solo basta con escuchar sus letras, �D�nde quedo la poes�a y la verdadera lirica?), e incentiva el libertinaje en los j�venes; esto ha llevado a que el reggaet�n sea censurado y hasta vetado en algunas regiones.
De todo esto habr� que ver con el tiempo que cambios y efectos tendr� en una sociedad que cada ves se acostumbra al facilismo y donde los valores, el respeto y la moral parecen ser clich�s del pasado, �A donde ira a para todo esto?, si es cierto que la humanidad cada ves se vuelve mas inteligente y gen�ticamente superior, �Por qu� aceptamos la depravaci�n, la degeneraci�n y por ende la degradaci�n del mismo?
Remont�ndonos en la historia vemos que la m�sica siempre ha sido desde sus inicios un m�vil para expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas; es un est�mulo que afecta el campo perceptivo del individuo; as�, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicaci�n, ambientaci�n, etc.), desde su invenci�n, la m�sica cada ves se volvi� mas diversa y compleja, sobreviviendo hasta nuestros d�as la M�sica Culta (tambi�n llamada m�sica cl�sica) con mas de 1500 a�os de existencia, el Blues y el Jazz que cuentan con mas de 100 a�os y el posteriormente el Rock que lleva 60 a�os y sigue dando de que hablar hasta nuestros d�as; pero y el reggaet�n, lleva tan solo un par de d�cadas y en tan poco tiempo a generado tanta controversia que a tenido que reinventarse dando vida a subg�neros como el reggaet�n alternativo, electroflow, romantiqueo, reggae fusi�n y el peor de todos el choque.
Solo nos restan dos preguntas:
1. �Esta es la evoluci�n � involuci�n de la m�sica?
2. ��Qu� es el Reggaet�n�: moda, cultura, m�sica � basura?
Habr� que ver que nos depara esta segunda d�cada del siglo XXI, ojala sea brillantes, originalidad y calidad por parte de los m�sicos, productores, empresarios de la industria y artistas.
Willington D`Willy
Cronista y cr�tico musical
Todos los derechos reservados | COPYRIGHT � 2011