

El nuevo iPod Nano mide ahora casi la mitad que su antecesor (37,5 mm de largo x 40,9 mm de ancho y sólo 8,78 mm de grosor.) y pesa sólo 21 gramos. Está presentado en una carcasa de vidrio y aluminio pulido con una pinza integrada que permite ponérselo directamente. Apple lo lanza al mercado en una gran variedad de colores: plateado, grafito, azul, verde, naranja y rosa. Si prefieres el rojo, tendrás que adquirirlo a través de la red comercial de Apple.
La novedad más importante de la última generación del Nano es su nueva pantalla multitáctil de 1,54 pulgadas con 240 x 240,20 píxeles por pulgada. Toda la gestión del reproductor MP3 se realiza a través de ella. Para regresar en cualquier momento a la pantalla de inicio, basta con mantener la misma pulsada. Se pueden usar los dedos para girar la pantalla si tenemos el dispositivo prendido a la ropa boca abajo. Arrastrando iconos desde otras pantallas puedes personalizar el interfaz de inicio.
Dispone de la tecnología Shake to Shuffle, mediante la cual si agitas el Nano puedes pasar a otra canción de su biblioteca musical. Mantiene de la generación anterior la radio FM integrada con Pausa en Directo y las mezclas Genius, o lo que es lo mismo, la posibilidad de crear y editar tus listas de reproducción.
Como complemento, el iPod Nano dispone de podómetro que cuenta los pasos que das y es perfectamente compatible con el juego deportivo Nike + iPod, para controlar tus carreras y sesiones deportivas.
Parece mentira que tanto pueda entrar en tan poco, pero así es la última generación del iPod Nano.
El Nano con capacidad para 8 Gb cuesta 159 euros y el de 16 Gb se va a los 189 euros.
Imagen sujeta a licencia CC de Musescore