Widget marketing: herramienta de comunicación

0 comentarios
alejandrocastellon
lunes, 27 octubre, 2008

El mundo tecnológico parece destinado a innovar constantemente, hasta el punto de que como no estés al día, es fácil que te pierdas con tantos avances y novedades que salen al mercado. Un buen ejemplo de esto es el widget marketing: herramienta de comunicación. En nuestro blog de tecnología te contamos más a fondo esta nueva herramienta de comunicación 2.0. Según la wikipedia, un widget es una aplicación gráfica con la que el usuario puede interactuar. Es una ventana (de ahí viene su nombre Window Gadget o dispositivo de ventana) con información visual, escrita y/o auditiva, que a través de un sencillo código html, fácilmente editable en cualquier plataforma online, se puede insertar con tantos datos y posibilidades como quiera el diseñador. Por otro lado, la publicidad está siendo clave y ha encontrado en Internet un campo en el que adentrarse de lleno para potenciar sus beneficios. Pues bien, dentro de esta idea de renovar el mundo publicitario online, ha nacido el llamado widget marketing, una manera de generar recordación o atraer al usuario a través de llamativos elementos interactivos desde donde hacer y establecer sensaciones de cercanía con la marca y sobre todo facilitar estas aplicaciones (creadas para una marca, producto o artista) para ser utilizadas en cualquiera de las múltiples opciones de la web 2.0, que van desde un blog hasta una red social (como Tuenti, Facebook o Myspaces). También hay que tener en cuenta que con una vez que se use, se puede hacer tracking y medir las visitas, la manera en que cada usuario los usa, cuanto tiempo disfrutan del soporte y demás datos de medición específica. El widget marketing no es más que una nueva herramienta de comunicación 2.0 que utiliza Internet para sacar el partido a sus mensajes. Por último, existen tres tipos de widget distintos:
    1. Con video. Por su interactividad e imágenes en movimientos sirve para potenciar la comunicación y la información que se da al receptor.
    2. Con imágenes estáticas, información y contenidos. Fomentan la curiosidad por conocer el portal a través de los resúmenes de los contenidos y el trabajado diseño.
    3. Incorporan un player y tienen gran aceptación en el lanzamiento de nuevos productos musicales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *