

Lo cierto es que la, denominada, tecnología Wiki se ha convertido en todo un invento. Ya con la creación de Wikipedia, sus creadores han triunfado de manera espectacular. Prácticamente todo el mundo acude a la enciclopedia libre para informarse de determinados conceptos, términos, países, biografías...
Wikia, al basarse en la misma tecnología que Wikipedia, cumple con todas las características que nos permiten augurar un tremendo éxito en el futuro. Wikia es un motor de búsqueda que posee una serie de ventajas que debemos aprovechar. Algunas de ellas son:
- Se configura como un Blogger para wikis
- El usuario puede crear su wiki en, tan sólo, 5 minutos
- No hace falta instalar ni configurar ningún tipo de programa para realizar esa wiki
- No es necesario ningún conocimiento previo por parte del usuario
- No es necesario poseer un servidor propio para participar en el motor de búsqueda
- Posee un sistema de peticiones que permite filtrar las redundancias
Como veis, son todo ventajas y Wikia se ha creado para la plena participación de la comunidad digital o virtual que circula por Internet de manera habitual. Así, todos aquellos que queráis participar en Wikia tendréis que comprobar en el directorio de Wikis si existe algún término similar al que vosotros queráis introducir en el motor de búsqueda. Si ese wiki ya existe, tendréis que convencer a la comunidad de que es necesaria la introducción de ese término, ya sea porque está en otro idioma o porque es más específico. También tenéis la posibilidad de convertiros en editores del wiki que ya existe.
Una vez creado el wiki, éste pasa a formar parte de una base de datos que se actualiza con asiduidad y que está indexada por categorías. La política de contenidos está marcada por los anuncios de AdSense, es decir, no formará parte de la comunidad aquel wiki que haga referencia a la violencia, insultos, amenazas, obscenidades o comportamientos antisociales.
Jimbo Wales considera que lo más efectivo es desarrollar un motor de búsqueda abierto, libre y manejado por la comunidad ya que se favorece a la jerarquización de la información.
De esta forma, Wikia se ha establecido en la red para competir con otros motores de búsqueda, como Google o Yahoo!. Lo que se pretende con Wikia es ordenar los resultados de búsqueda a través de las propias opiniones de los usuarios. El objetivo es crear una comunidad de usuarios, de total confianza, que valoren las páginas web.
La diferencia más destacable entre Wikia y Wikipedia es que este motor de búsqueda sí pretende obtener ingresos por medio de avisos que se introducirán en las páginas en las que aparecen los resultados de las búsquedas que los usuarios han realizado. Como sabéis, Wikipedia es una enciclopedia libre que no tiene fines de lucro.
Para más información, consultad:
Wikipedia.org (Contenido íntegro en inglés)